La cuesta de verano: el precio de la gasolina también se dispara
Luz y gasolinas marcan máximos en junio mientras Sánchez planea más impuestos
Nuevo récord de Sánchez: la luz alcanzará este lunes su precio máximo en junio
El precio de la gasolina y el gasóleo han marcado un nuevo máximo anual tras subir en la última semana y han pasado a costar más de un 23% y un 21%, respectivamente, que hace un año, según los datos del Boletín de Petróleo de la Unión Europea (UE) difundidos este jueves. Así, la gasolina ha alcanzado su precio más alto desde 2014, que podría repercutir gravemente en los datos de inflación del mes de junio.
La gasolina se vende en España a un precio medio de 1,358 euros el litro, un 0,5 más que hace una semana, por lo que llenar un depósito medio de 55 litros con este carburante cuesta 74,7 euros. Por su parte, el gasóleo ha subido un 0,7 % en la última semana y cuesta 1,221 euros el litro, lo que supone, que para llenar un depósito con las características anteriormente descritas, se pagan más de 67 euros.
La gasolina se mantiene una semana más con un precio similar al que marcó en mayo de 2019, mientras que el gasóleo retorna a los niveles que había en España durante la primera semana de febrero de 2020, un mes antes de que el Gobierno de Pedro Sánchez decretase el primer estado de alarma por la pandemia.
Los españoles pagan 14 euros más
En la actualidad, la gasolina es un 23% más cara que hace justo un año, por lo que llenar un depósito de 55 litros cuesta, de media, 14 euros más que entonces. En el caso del gasóleo, marca un precio un 21% superior al de hace un año, lo que provoca que echar la misma cantidad de este carburante sea 11,8.
Además, la gasolina es un 0,6% más cara que durante la misma semana de 2019, mientras que por el gasóleo se paga un 2% menos. En el último mes, la gasolina ha subido un 1% y el gasóleo, un 1,8%. Desde que comenzó 2021, ambos valores han aumentado un 14,7% y un 14,2%, respectivamente
Pese a estas subidas, la gasolina y el gasóleo se encuentra todavía muy lejos de los precios máximos registrados por ambos carburantes el 3 de septiembre de 2012, cuando marcaron valores de 1,522 y 1,455 euros, respectivamente. Si se compara con el máximo, la gasolina es un 10,8% más barata y el gasóleo, un 15,5%.
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar