El precio de la electricidad en el mercado libre cae un 52% respecto al máximo de enero
Pagamos 6.400 millones al año en el recibo para subvencionar las renovables
La factura eléctrica bajaría un 14% si se reduce el IVA al 4%
El precio de la electricidad sigue su tendencia bajista y se situa en los niveles mínimos del año, con un importe medio de 44 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un desplome del 52% respecto a los máximos registrados el 25 de enero y que motivaron el anuncio de más medidas intervencionistas por parte del Gobierno.
De esta manera, el precio de la electricidad vuelve a situarse en precios normales, después de los picos marcados en la ola de frío de la segunda quincena de enero. En el pasado año el importe medio de MWh rozó los 40 euros, un nivel muy cercano al que se registra ahora. La demanda prevista para este sábado asciende a 518 gigavatios hora (GWh), por debajo de los 578 GWh del viernes, según datos del operador del mercado mayorista (OMIE) que recoge Europa Press.
El mercado mayorista, también conocido como pool, funciona de forma marginalista, de modo que las tecnologías entran por orden de coste y la última de ellas en participar, la más cara, marca el precio para el conjunto.
Los precios horarios se aplican a los consumidores domésticos que dispongan de contadores ‘inteligentes’ y tarificación por horas, entre los que figuran los usuarios que tienen contratado el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y disponen de estos aparatos.
El funcionamiento del pool (el citado mercado mayorista) que ha sido tan criticado en las últimas semanas por los partidos políticos (incluyendo a responsables del PP) es simple, aunque la mayoría de los españoles los desconozca. Para cada hora productores y consumidores presentan ofertas a través de sus representantes o agentes comercializadores y de esta subasta sale el precio. A esta cantidad hay que sumar los costes regulados (peajes) y los impuestos, que suponen más de la mitad del importe final que pagan las empresas y los hogares en sus facturas.
El Gobierno ha congelado para 2017 los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados. Por su parte, los precios diarios del mercado mayorista se fijan con un día de antelación, alrededor del mediodía.
Entre los costes regulados destacan los destinados a sufragar el transporte y la distribución de electricidad, las subvenciones a las fuentes renovables (6.400 millones de euros anuales) y a los generadores extrapeninsulares (Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla), los pagos por capacidad (a centrales que garantizan la seguridad de suministro), y las subvenciones a la producción de carbón nacional.
En cuanto a los impuestos, además, del IVA, está el Impuesto sobre la electricidad (un gravamen especial similar al existente sobre el tabaco o las bebidas alcohólicas) y una batería de tributos a la generación, tales como el impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica, el canon por utilización de aguas para la producción de energía eléctrica, los tributos aplicables a los procesos de generación con energía nuclear, el impuesto al consumo de gas natural en centrales eléctricas, el Impuesto Especial sobre el consumo de carbón y los distintos tributos medioambientales establecidos por las comunidades autónomas.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships