Podemos pide limitar al 2% las ganancias de los supermercados en los alimentos
Podemos ha advertido al PSOE de que se mantiene firme en no apoyar la reforma del subsidio de desempleo ni el ‘decreto anticrisis’ si no se retira, en el primer caso, la reducción de cotización de pensiones a mayores de 52 años y, en el segundo, se incluyan medidas como limitar el margen de beneficios de grandes supermercados al 2% para abaratar los precios de la alimentación.
Así lo ha detallado la coportavoz de la formación morada, Isa Serra, en rueda de prensa, al asegurar que los votos de Podemos «no están para recortes de derechos» de la población más vulnerable, y ha exigido al Ejecutivo que los «retiren» de cara al pleno del miércoles en el Congreso, donde se abordará la convalidación de ambas iniciativas aprobadas en el Consejo de Ministros.
Para el ‘decreto anticrisis’, Podemos ha expresado que quiere votar a favor de prorrogar el ‘escudo social’, pero que el contexto actual requiere una serie de mejoras en dos puntos concretos, como es mantener en el 2% el incremento máximo anual de los alquileres como en 2023 para todos los contratos (nuevos y vigentes) y un límite del 2% para el margen ganancial de las grandes cadenas de supermercados en los precios de la alimentación.
«Si aceptamos recortes ahora, vendrán más», ha reafirmado Serra sobre la reforma del subsidio de paro, al tiempo que ha apelado al PSOE que atraer su voto a favor es «muy sencillo», como eliminar la rebaja progresiva en la base de cotización para la jubilación de los mayores de 52 años perceptores de esta prestación, dado que será del 120% en 2024; del 115% en 2025; del 110% en 2026 y del 105% en 2027. Si la ayuda fuera concedida antes del 1 de junio de 2024, la base de cotización seguirá siendo del 125%.
Cuestionada sobre la posición del Ejecutivo, que ha negado que la reforma implique un recorte, la dirigente de Podemos ha indicado que lo «pueden llamar como lo quieran», pero para el partido morado se trata de un evidente recorte.
Por tanto, la posición de Podemos es que de cara al miércoles se acuerde con el PSOE un compromiso de supresión de este apartado y la mejora del decreto anticrisis, optando por que se tramiten como proyectos de ley.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Oriol Junqueras, el Evo Morales catalán
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 17 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025