Pedro Sánchez anuncia la extensión de la rebaja del IVA de los alimentos hasta junio de 2024
El candidato a la reelección ha declarado la gratuidad del transporte público para todos los menores y jóvenes
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha anunciado en el transcurso de la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados la prolongación hasta junio de 2024 de la reducción del impuesto sobre el valor añadido (IVA) aplicada a los alimentos.
Asimismo, a partir del 1 de enero, ha declarado la gratuidad del transporte público para todos los menores y jóvenes, así como para las personas desempleadas. Estas son algunas de las medidas económicas promulgadas por el candidato a la reelección durante la jornada de hoy.
Además de la extensión de la rebaja del IVA, Pedro Sánchez ha adelantado que en los próximos meses se llevará a cabo un aumento del umbral de renta media, pasando de los actuales 30.000 euros a 38.000 euros. Este ajuste tiene como objetivo permitir que más familias puedan beneficiarse de las medidas de alivio hipotecario actualmente en vigor.
«Consiste en congelar la cuota mensual durante un año y extender el plazo de amortización hasta los siete años», detalló el líder del Ejecutivo en funciones durante su intervención inicial en el debate de investidura.
Aumento del Bono Alquiler Jóven
Pedro Sánchez ha asumido el compromiso de aumentar el Bono Alquiler Joven y poner a disposición hasta 183.000 viviendas públicas.
El propósito de incrementar el Bono Alquiler, que actualmente proporciona una ayuda de 250 euros a jóvenes menores de 35 años, se centra en facilitar la emancipación temprana de los jóvenes. Sánchez instó a los gobiernos autonómicos, responsables de gestionar esta ayuda, especialmente a los de PP y Vox, a impulsar con más fuerza esta medida. Sin embargo, no detalló en qué consistiría el aumento del bono.
A lo largo de su discurso, el candidato socialista también destacó otra medida del acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar: la concesión de un aval estatal del 20% para la compra de la primera vivienda. Además, se comprometió a respaldar a los «españoles de clase media» en la reforma de sus viviendas con criterios medioambientales mediante incentivos fiscales, aunque no proporcionó más detalles al respecto.
Según Sánchez, el acceso a la vivienda es «el mayor problema» para muchos ciudadanos, afectados por el aumento de los alquileres, el encarecimiento de las hipotecas debido al endurecimiento de la política monetaria del Banco Central Europeo y las dificultades para ahorrar. En este sentido, se comprometió a implementar las medidas anunciadas con el objetivo de «ayudar a los inquilinos» y también «a los pequeños propietarios».
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia