Defensa

Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”

Óscar López: "Hay que plantearse un debate sobre las tecnologías que vienen de fuera de la Unión Europea"

Óscar López, defensa, IA, Inteligencia Artificial,
Óscar López, ministro de Transformación Digital.

El ministro de Función Pública, Óscar López, ha participado en el cierre del evento Forbes Artificial Intelligence Summit, que ha tratado el papel de la IA en la actualidad. En su comparecencia, Óscar López ha hablado sobre que «hay que plantearse un debate sobre las tecnologías que vienen de fuera de la Unión Europea», refiriéndose a Israel. Por tanto, desde el Gobierno se abre la puerta a no sólo dejar de vender armas a Israel, una medida que ya se aprobó ayer en el Congreso, sino que también se plantea el hecho de renunciar a la tecnología de Defensa con la que cuenta Israel, y de la que depende gran parte del mundo.

«Me ha gustado como se aprobó ayer en el Congreso la iniciativa para embargar la compraventa de armas a Israel. Hay que plantearse el debate sobre las tecnologías que vienen de fuera de la Unión Europea, porque claro, España tiene muchísima tecnología. Con Israel ya se ha hecho lo del embargo de armas, pero no se ha hecho nada en cuanto a la tecnología militar que tiene Israel», ha explicado Óscar López.

Óscar López y el debate sobre la soberanía tecnológica

Unas declaraciones a las que Óscar López ha añadido que ante este tipo de decisiones «luego hay que afrontar el debate sobre la soberanía tecnológica, cuando a veces dependemos de otros países de fuera de la Unión Europea».

Por tanto, parece que el Gobierno de España está por la labor de ir un paso más allá y desvincularse en un futuro de la dependencia de la soberanía tecnológica en Defensa con la que cuenta Israel. Sin embargo, parece difícil debido a que España ya se está encontrando con muchas dificultades para llegar al gasto del 2% en Defensa que le exige la Unión Europea, además de que se opone al debate sobre el incremento del porcentaje del gasto en Defensa en la OTAN. En concreto, la ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció ayer que no ve «realista» ampliar el gasto en Defensa más allá del 2% como pide la OTAN.

De esta forma, no se puede olvidar la fuerte dependencia que tiene España de Israel a nivel de Defensa, ya que las Fuerzas Armadas, el Instituto Armado y la Policía Nacional dependen en gran medida de la tecnología y el material que proporciona el país de Oriente Medio. Principalmente, estamos hablando de que, por ejemplo, la munición que se ha dejado de comprar a Israel iba destinada a las pistolas y fusiles de la Guardia Civil. Además de que durante el 2020, Israel también vendió miles de pistolas al Ministerio del Interior.

Por otro lado, España también utilizaba drones, que provienen de Israel. Sin olvidar que España también depende de la tecnología de Israel en el campo de las comunicaciones.

Lo último en Economía

Últimas noticias