BANCA

OpenBank empezará a operar en México en 2024 tras conseguir ficha bancaria en el país

Iniciará su actividad con financiación al consumo para, en una segunda fase, comercializar cuentas y tarjetas

Banco Santander inyecta 91 millones en Openbank para impulsar su expansión internacional

Openbank da el salto a América: comienza a operar en Argentina

depósitos
Ana Botín, presidenta de Openbank.

Openbank, el banco digital del Grupo Santander, ya ha recibido la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México para constituirse como institución bancaria en ese país. La entidad que preside Ana Botín comenzar a operar en el país en 2024 bajo la dirección de Sergio Hinojosa como consejero delegado de Openbank México.

Durante los próximos meses la entidad realizará las pruebas pertinentes con sus sistemas para ultimar su entrada en ese, mercado, que podría producirse entre marzo y mayo de 2024.

En el resto de países donde Openbank ha entrado, el formato de prueba utilizado ha sido siempre el conocido como friends & family, de financiación al consumo (permite el pago al contado en 30 días o en tres meses) que ofrece servicio a un número limitado de clientes; por lo que no se descarta que vuelva a utilizarse este método para México. Según lo previsto, el desembarco en México se iniciará con el formato family & friends para, en una segunda fase, iniciar la comercialización de cuentas y tarjetas

Actualmente, la filial de banca online del Grupo Banco Santander opera en España, Países Bajos, Alemania, Portugal y Argentina, país donde comenzó a operar en 2022, tras un periodo de prueba que se inició en 2021. Además, Openbank baraja su entrada en Estados Unidos, aunque no hay fecha para su llegada. El plan estratégico que Banco Santander anunció en 2019 incluía la entrada de Openbank en diez nuevos mercados a medio plazo.

La entidad cuenta actualmente con más de dos millones de clientes y alrededor de 14.000 millones de euros en depósitos.

Estrategia internacional

El desarrollo internacional de Openbank es una de las estrategias para las que el Banco Santander ha preparado a su filial en los últimos años. En junio de 2022, el grupo inyectó 91 millones de euros en el banco online, vía ampliación de capital, para financiar su crecimiento de la entidad y proyectos como el lanzamiento de Zinia en Europa. Con la operación, el capital de Openbank se sitúa en 456,14 millones de euros.

La aportación de fondos se sumó a la ampliación de capital de 170 millones registrada en abril de 2021 y a la emisión de participaciones preferentes convertibles en acciones (conocidos como CoCos, en la jerga financiera) de 60 millones de euros realizada en octubre de ese mismo año. Ambas operaciones fueron íntegramente suscritas por el Santander.

Zinia es la plataforma de financiación al consumo, conocida como Buy Now, Pay Later (BNPL) del Grupo Santander que preside Ana Botín.

La plataforma Zinia se lanzó en enero del año pasado tras la integración de Openbank y Santander Consumer Finance para formar Digital Consumer Bank, que cuenta con más de 63.000 puntos de venta adheridos en Europa.

La puesta en marcha de Zinia es uno de los proyectos más ambiciosos de Digital Consumer Bank para crear el banco digital de financiación al consumo líder de Europa.

Lo último en Economía

Últimas noticias