La OCU se pone seria: evita a toda costa comprar estos productos de limpieza
Los 5 productos de limpieza que la OCU aconseja dejar de utilizaar.
Este es el peor producto de limpieza para la casa según la OCU
La OCU avisa: este es el electrodoméstico que más consume en casa después de la caldera
No vuelvas a comprarlo aquí: el peor supermercado para comprar pescado según la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) puede ser de gran ayuda determinar qué productos de limpieza son realmente efectivos y aconsejados para usar en nuestros hogares teniendo en cuenta que basta con entrar en cualquier supermercado para darnos cuenta de la amplia selección de productos de limpieza que existe, y que parece interminable. De hecho la OCU se ha puesto seria y nos aconseja evitar a toda costa 5 productos de limpieza en concreto, que seguro que no querrás volver a usar.
Los productos de limpieza que según la OCU debes evitar
Productos de limpieza hay muchos, pero los cinco que desaconseja la OCU coinciden no sólo en que perjudican al medio ambiente, sino que además son bastante tóxicos y peligrosos para quien los usa.
Productos para limpiar el inodoro
Desde la OCU desaconsejan por completo el uso de limpiadores para el inodoro dado que tienen un elevado contenido en ácidos, de modo que es mejor usar limpiabaños. Además, los que vienen en bloque contaminan el agua, haciéndolos más peligrosos para los niños. Por si fuera poco, los estudios de la organización advierten sobre la baja eficacia de estos productos químicos, por lo que aún sugieren el uso de productos de baño convencionales.
Limpiador de horno
A pesar de que reconoce que son eficaces, la OCU considera que los limpiadores de hornos no son necesarios, ya que son «corrosivos» y llevan en su mayoría sosa caústica. Además, aconseja que en caso de usarlos es imprescindible seguir siempre las instrucciones de uso.
Desatascadores químicos
La OCU ha advertido de que los efectos de los desatascadores químicos son igualmente nocivos para el ser humano y el medio ambiente. El uso de materiales corrosivos como la sosa cáustica y la lejía es el culpable de este riesgo. Aunque estos productos funcionan bien, hay mejores opciones disponibles. Entre ellas destacan medidas preventivas como válvulas de drenaje desmontables y otros sistemas mecánicos (como un desatascador manual o aire comprimido).
Productos desinfectantes y antibacterias
Tras su auge durante la pandemia, los productos desinfectantes y antibacterianos no solo son innecesarios, sino que la OCU los califica de «contraproducentes». De hecho afirma que estos productos dañan la flora y la fauna de las aguas residuales y contribuyen al desarrollo de resistencia bacteriana. En su lugar, aconseja mejor el uso de jabón o detergente.
Ambientadores para el aire
Según los datos recogidos por la OCU, tanto los difusores de aromas como los ambientadores utilizan ingredientes que pueden ser nocivos para la salud. Como resultado, pueden tener un impacto significativo en condiciones como el asma, la bronquitis o las migrañas. Un excelente sustituto de este tipo de sustancias no recomendadas es ventilar adecuadamente tu hogar.
Lo último en Consumo
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
El chollo escondido de PrimaPrix que está triunfando: deja tu casa con una fragancia como las de lujo
-
La cena de Mercadona recomendada por todos los nutricionistas: lista para comer
-
Mercadona tiene el bolso que parece de Zara y todas quieren: cuesta sólo 15 euros e incluye un perfume irresistible
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»