Mutua Madrileña sobre las Torres de Colón: “Escuchamos ofertas pero no están en venta”
El enigmático empresario andorrano Jordi Badia Llorens no se hará con las conocidas Torres de Colón en Madrid. Desde Mutua Madrileña han explicado a OKDIARIO que escucharon en su día la oferta pero que no las han puesto en venta. La aseguradora no se cierra ante potenciales compradores de este u otros inmuebles, pero no tiene una política activa de lanzarlos al mercado.
Badia Llorens, presidente del fondo Emin Capital, ofreció a Mutua Madrileña 150 millones de euros por el emblemático inmueble, formado por dos torres unidas por una gran plataforma en su parte superior. Desde la empresa propietaria han dicho que se escuchó la oferta, como se escuchan muchas otras por los edificios que poseen en Madrid, pero que en ningún momento se puso en venta el edificio.
Mutua Madrileña escucha todos los días ofertas lanzadas por interesados en comprar alguno de los quince edificios que posee en la zona del Paseo de la Castellana de Madrid. “No tenemos ninguno en venta, pero escuchamos las ofertas”, han dicho a este periódico fuentes de la compañía. “Si alguna nos resulta interesante la valoraremos”, han añadido.
La filial inmobiliaria de Mutua Madrileña está valorada en 1.200 millones de euros y factura cerca de 45 millones por alquileres. Ente la decena y media de edificios de oficinas que posee en la zona de La Castellana de Madrid destacan la Torre de Cristal, uno de los cuatro rascacielos construidos en los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, y la conocida Torre Alfredo Mahou, en la zona financiera Azca, muy próximo al desaparecido edificio Windsor.
Mutua Madrileña tampoco tiene previsto cambiar el uso que da a las Torres de Colón, con 23 pisos de alturas ocupados por oficinas. El arquitecto Lamela, por encargo de Badia Llorens, preguntó a principios de abril de este año al Ayuntamiento si aceptaría un uso residencial y hotelero del inmueble. Esto resultaba clave al presidente de Emin Capital para presentar su oferta. El Consistorio respondió de forma positiva.
Esta respuesta es legalmente vinculante, según recuerdan desde Mutua Madrileña. Si en algún momento se quiere cambiar el uso de las Torres de Colón a residencial y hotelero, el Ayuntamiento está obligado por sí mismo a autorizarlo.
Con su oferta por las Torres de Colón, Badia Llorens (un andorrano de 35 años poco conocido en los ambientes financieros de su país y de Barcelona) pretendía poner en marcha una operación similar a la que realizó en Barcelona en 2014. Ese año adquirió por 150 millones de euros la Torre Agbar para transformarla en un hotel de 400 habitaciones gestionado por la cadena estadounidense Hyatt.
El fondo que dirige Badia posee una amplia cartera de inversiones de este perfil en ciudades como Londres y París y trabaja en países tan diversos como Perú, México o Colombia.
Graduado en la London School of Economics, Badia Llorens ha irrumpido con fuerza en el panorama inmobiliario español con un músculo de hasta 400 millones de euros. De ese montante, el 60% ha sido captado entre fondos institucionales, y el 40% restante procede de family offices, la mayoría de ellos españoles.
Temas:
- Mutua Madrileña
Lo último en Economía
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
-
Adiós para siempre a las barbacoas: Lidl tiene la revolución viral que se agota en horas
Últimas noticias
-
‘La Favorita 1922’ ¿está basada en una historia real? Los detalles que inspiraron a la serie
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Cuándo es Domingo de Ramos: qué día es, en qué día cae y por qué se celebra en Semana Santa
-
Lola Índigo confiesa qué artista le aconsejó que cambiase el Bernabéu por el Metropolitano