El mayor secreto de los supermercados: la verdad del cartel de ‘últimas unidades’
Existe un supermercado que nadie conoce y es el paraíso de las ofertas
El mítico supermercado que cierra por vender productos en mal estado y alimentos con insectos
Locura en esta ciudad de España por la apertura del supermercado con más ofertas
Los supermercados son uno de los establecimientos más visitados, imprescindibles en la sociedad tal y como se demostró durante la pandemia, y es que sin duda no se puede vivir sin un lugar en el que comprar productos de alimentación, higiene, etc. Te contamos el gran secreto que hay detrás de los típicos carteles de ‘últimas unidades’ en los supermercados… ¡ten mucho cuidado!.
Ojo con los carteles de ‘últimas unidades’ en los supermercados
La agencia Niwsion Neuromarketing ha desvelado en su perfil de TikTok qué es lo que se esconde realmente detrás de los carteles de ‘últimas unidades’ en los supermercados, muy habituales para promocionar un producto del que, tal y como dice el cartel, quedan pocas unidades. Según explican estos expertos, se trata de una estrategia que genera en el consumidor la ansiedad y aversión a perder la oportunidad de comprar algo que se va a acabar por quedar pocas unidades.
Lo cierto es que no siempre que está ese cartel anunciando que quedan pocos unidades es real, ni significa que el producto en cuestión tenga tanto éxito que casi se haya agotado. De hecho, en muchas ocasiones este tipo de carteles se ponen como estrategia para vender un producto que no ha funcionado muy bien, y la gente al verlo no quiere perder la oportunidad de comprarlo ya que da por hecho que ha sido un éxito en ventas, cuando suele ser todo lo contrario.
Además, esos carteles de ‘últimas unidades’ suelen estar acompañados de «más barato», «oferta» o similares, para dar a entender que como quedan pocas unidades básicamente se tira la casa por la ventana para hacerle un favor al consumidor y ponerlo de oferta, cuando en ocasiones ni siquiera se ha rebajado el precio, o no se hace por quedar pocas unidades si no por conseguir vender un producto que no ha tenido el éxito esperado y la clientela no ha mostrado interés en él.
Otra estrategia muy habitual es colocar otras supuestas ofertas como «productos gancho» en los lineales junto a las cajas, especialmente productos que atraen a los niños, así es más fácil picar y comprarlos cuando se está esperando el turno para pasar por caja. En el caso de los niños, otro truco que se utiliza es poner las cosas que son más atractivas para ellos en los estantes más bajos, así podrán cogerlos y convencer a sus padres de comprarlos, ya que si estuvieran en los estantes más altos no los alcanzarían.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos