Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Valencia
  • Zonas confinadas Madrid
  • Sevilla
  • Supervivientes 2021
  • Rafa Nadal – Rublev
Más

    El sitio de los inconformistas

    16 Abr 2021
    Actualizado 12:53 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    Madrid recauda 1.600 millones más al frenar la economía sumergida por su política de impuestos bajos

    Madrid recauda 1.600 millones más al frenar la economía sumergida por su política de impuestos bajos
    Madrid recauda más al frenar la economía sumergida.
    • OKDIARIO
    • 06/03/2021 13:55
    • Actualizado: 06/03/2021 14:04

    La Comunidad de Madrid recauda 1.600 millones de euros más en impuestos cada año gracias a que su política de bajos impuestos permite a la región tener un porcentaje de economía sumergida del 16,2%, la más baja del país, reduciendo de esta forma el fraude fiscal. Según un informe de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid, la recaudación tributaria de la región bajaría en los citados 1.600 millones de euros si la tasa de economía sumergida de Madrid fuera el 23%, la media nacional.

    Actualmente, según ha explicado el consejero Javier Fernández Lasquetty este sábado, la tasa de economía sumergida de Madrid es del 16,2%, lo que se traduce en 38.901 millones de economía sumergida. Si la región madrileña tuviera una economía sumergida equiparable a la media española -23,1% del PIB-, su economía sumergida se elevaría hasta los 55.470 millones y el PIB de su economía se reduciría a 223.561 millones.

    «Teniendo en cuenta que la presión fiscal autonómica es del 9,5% del PIB, esto significa que la recaudación bajaría de 22.800 a 21.200 millones de euros, lo que supondría una caída de 1.600 millones en los recursos que llegan a las arcas públicas madrileñas», señala el informe de la Comunidad.

    «Una política de impuestos bajos como la que realiza Madrid no sólo se traduce en un mayor crecimiento económico y empleo sino que reduce la economía sumergida, aumenta la recaudación fiscal de la región y permite aportar más a la caja común de toda España», ha recalcado el consejero de Hacienda madrileño.

    Lasquetty ha defendido de nuevo la política de impuestos bajos de la región, que está siendo atacada desde el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias con acusaciones como «dumping fiscal». «Madrid ha rebajado los impuestos durante 16 años seguidos», ha señalado. El consejero ha reiterado que «durante la legislatura» el Gobierno regional volverá a bajar en medio punto el IRPF autonómico. «El empeño del Gobierno de España y de sus socios de obligar a subir los impuestos en Madrid puede suponer aumentar en 2.000 euros al año lo que paga cada madrileño y, además, aumentar la economía sumergida», ha advertido el consejero.

    Lasquetty ha defendido de nuevo la política de impuestos bajos de la región, que está siendo atacada desde el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias con acusaciones como «dumping fiscal»

    «Los datos demuestran que con impuestos bajos hay menor fraude en economía sumergida. Madrid y País Vasco tienen menos economía sumergida y otras con menor competitividad fiscal, como Extremadura o Valencia, es mayor», ha subrayado Lasquetty. Extremadura tiene un 29% de PIB de economía sumergida y Valencia, un 24%.

    Mas aportación

    Lasquetty ha señalado que Madrid aporta más a la caja común de España porque recauda más que el resto gracias a que su política de bajos impuestos mantiene a raya la economía sumergida y el fraude fiscal. «Madrid aporta el 68% del Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales», ha recordado el consejero, gracias precisamente a que recauda más que el resto.

    El responsable de Hacienda ha explicado que Madrid revisa el 100% de los expedientes tributarios, lo que ha permitido detectar 302 millones de euros sin declarar en 2019. «A veces es fraude, a veces son errores de los contribuyentes que no tenían ninguna intención de defraudar», ha advertido Lasquetty.

    • Temas:

    • Comunidad de Madrid
    • Economía Sumergida
    • Impuestos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Jordi Gual, nuevo presidente no ejecutivo de VidaCaixa Jordi Gual, nuevo presidente no ejecutivo de VidaCaixa
    • El Ibex 35 se desmarca de Europa y conquista los 8.200 puntos animado por las declaraciones de Powell El Ibex 35 avanza un 0,58% a media sesión y lucha por mantener los 8.600 puntos
    • Seguridad Social Escrivá asegura que las pensiones se recortarían hasta un 30% con el actual índice de revalorización
    • Sede del BBVA en Madrid BBVA España incorpora la inteligencia artificial de IBM a su plataforma de seguridad
    • Las ventas 'online' se disparan un 65% en España en el primer trimestre del año Las ventas ‘online’ se disparan un 65% en España en el primer trimestre del año

    Últimas noticias

    • A110S Alpine Así es el espectacular Alpine de Fernando Alonso ‘disfrazado’ con los colores de su monoplaza
    • Jordi Gual, nuevo presidente no ejecutivo de VidaCaixa Jordi Gual, nuevo presidente no ejecutivo de VidaCaixa
    • juicio-manada-de-sabadell-victima La Audiencia condena a ‘la manada’ de Sabadell: 31 años de cárcel para el autor de la agresión sexual
    • Amador Mohedano Amador Mohedano reacciona a la demanda de su sobrina Rocío Carrasco
    • El Ibex 35 se desmarca de Europa y conquista los 8.200 puntos animado por las declaraciones de Powell El Ibex 35 avanza un 0,58% a media sesión y lucha por mantener los 8.600 puntos
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore