Macron sobre el MidCat: «Es Francia la que hoy exporta gas a España»
Sánchez y Scholz presionan a Macron por el gasoducto y obvian el escudo antimisiles en España
Otro varapalo de Macron a Sánchez: rechaza el MidCat y considera suficientes los dos gasoductos actuales
El presidente de francés, Emmanuel Macron, cargó hoy en contra de la construcción del gasoducto pirenaico MidCat que apoyan Madrid y Berlín porque actualmente es Francia la que exporta gas a su vecino del sur y en el futuro cree más interesantes las interconexiones eléctricas para producir hidrógeno.
«¿Utilizamos a plena capacidad los gasoductos que existen? No, estamos al 50 o 60%. ¿Hoy sube gas de forma masiva? No, es Francia la que hoy exporta gas a España», dijo el jefe del Estado francés a su llegada a la cumbre la primera reunión de la Comunidad Política Europea, en la que se citan 44 países de la UE y del resto de Europa.
Macron se preguntó también cuánto tardaría en construirse el gasoducto MidCat y subrayó que la idea de la UE no es seguir importando gas de terceros países sino «ir hacia el hidrógeno» «La cuestión es si vamos a hacer circular el hidrógeno por toda Europa o, más bien, la electricidad para hacer electrólisis (para generar hidrógeno verde). Es una verdadera discusión estratégica que hay que tener. Creo que nuestra prioridad es tener interconexiones eléctricas en Europa», agregó. «¿Qué es lo que Europa necesita en los próximos años? Producir más electricidad en su suelo y tener una estrategia renovable y nuclear», añadió.
Pedro Sánchez y Olaf Scholz presionan al presidente francés Emmanuel Macron reclamando la construcción del gasoducto Midcat para que esté operativo en el año 2025. El presidente del Gobierno y el canciller, que han presidido en La Coruña la XXV bilateral Hispano Alemana, han instado a todas las partes involucradas a negociar tras el rechazo del mandatario galo. Elevan así la presión sobre Macron que es, a día de hoy, el principal detractor del proyecto comunitario. Un encuentro que venía marcado por las polémicas declaraciones, anoche de la embajadora de Alemania en España, María Margarete Gosse, de una posible inclusión española en el escudo antimisiles, del que no se recoge nada en la declaración conjunta.
Sánchez y Scholz, que han destinado gran parte de la reunión a abordar la situación energética que viven ambos países, consideran «imprescindible» la construcción de un gasoducto que cruce los Pirineos. Los dos mandatarios, en la rueda de prensa posterior a la firma de acuerdos, han manifestado que es de «crucial importancia» la infraestructura. Y han ido más allá poniendo fecha a su entrada en funcionamiento: ambos han mencionado el año 2025 como la fecha en la que debería estar operativo para que Europa dejase de depender del gas ruso.
Lo último en Economía
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
Últimas noticias
-
Almada como Baena, jugar y hacer jugar
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
El waterpolo español explota contra el Gobierno por dejarles sin dinero: «No aceptamos más excusas»
-
El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible de encontrar en otras zonas de España
-
La selección femenina comienza a preparar la final de la Eurocopa con un entrenamiento a puerta cerrada