ESPAÑA OCUPA EL LUGAR 69

La libertad económica retrocede en España: el intervencionismo gana terreno al mercado

Libertad
(Foto. iStock images)

La libertad económica de España ha retrocedido 4,9 puntos en 2017, situando a nuestro país en el puesto número 69 en este indicador que mide el grado de intervencionismo y burocracia que hay en 186 países y que elabora la prestigiosa Fundación Heritage y la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES).

La nueva edición de este informe ha sido presentado en Madrid por el expresidente del Gobierno, José María Aznar, acompañado por Terry Miller y Anthony B. Kim del Institute for Economic Freedom (The Heritage Foundation). El estudio pone de manifiesto como el líder mundial en libertad económica es Hong Kong, seguido de Singapur, Nueva Zelanda y Suiza. Los peores posicionados son Yemen, Siria, Somalia, Liechtestein, Libia e Irak.

Libertad
Fuente: Informe Libertad Económica 2017 (Pinchar en la imagen para ampliar)

Miller y Kim han recordado que “unos niveles más altos de libertad económica no solo se asocian con mayores rentas per cápita, sino con el bienestar general”. Así, los países con niveles más elevados de libertad económica «prosperan porque tienden a rentabilizar de forma más completa la habilidad del sistema de libre mercado para generar crecimiento económico y fortalecer el crecimiento dinámico”.

Respecto a España. el estudio revela que nuestra economía «ha experimentado una importante mejora propiciada por reformas estructurales”, aunque “ la recuperación económica en curso continúa siendo muy vulnerable a retos asociados a asegurar la estabilidad fiscal y a restaurar la competitividad del sector financiero”.

Libertad
Puntuación de España. Fuente: Informe Libertad Económica 2017 (Pinchar en la imagen para ampliar)

En una escala del cero al cien España ha obtenido 63,6 puntos, lejos de los casi 90 puntos del primer clasificado. En cuanto al desglose de los resultados, nuestra economía ha tenido una nota de 71,2 puntos en derechos de propiedad; 53,9 puntos en eficacia judicial; 57,2 puntos en integridad del Gobierno y 62,5 puntos en carga fiscal.

Libertad
Puntuación de España. Fuente: Informe Libertad Económica 2017 (Pinchar en la imagen para ampliar)

Además, España ha obtenido 41,4 puntos en gasto público; 269 puntos en salud fiscal; 66,9 puntos en libertad de empresa; 55,3 puntos en libertad laboral; 85,5 puntos en libertad monetaria; 87 puntos en libertad de comercio; 8 puntos en libertad de inversión y 70 enteros en libertad financiera.

Libertad
Puntuación de España. Fuente: Informe Libertad Económica 2017 (Pinchar en la imagen para ampliar)

«A pesar de las relativamente sólidas instituciones económicas y los sistemas normativo y judicial transparentes, el endeudamiento del sector público sigue siendo un obstáculo para el dinamismo económico general», advierte el estudio: «la falta de progresos en la consolidación fiscal ha dado lugar a un alto nivel de deuda pública cercano al tamaño de la economía».

 

 

De las 180 economías cuya libertad económica se ha clasificado y posicionado en el índice 2017, solamente cinco (Hong Kong, Singapur, Nueva Zelanda, Suiza y Australia) han mantenido puntuaciones muy elevadas de libertad, de 80 o más, situándose en la categoría de países económicamente «libres».

Otros 29 países adicionales, incluyendo Chile, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido, Georgia, los Estados Unidos y Mauricio, han sido calificados como economías «mayormente libres», con cifras de entre 70 y 80 puntos.

Lo último en Economía

Últimas noticias