Las lamentables instalaciones de Peugeot-Citroën en Villaverde: óxido, suciedad y baños antihigiénicos
La sede del Grupo PSA (Peugeot-Citroën) en Villaverde, Madrid, somete a sus empleados a unas lamentables condiciones higiénicas, vistos los baños de las instalaciones. Un deplorable wáter en el que los trabajadores de la fábrica se ven obligados a hacer todas sus necesidades, tanto menores como mayores.
La imagen que pueden observar sobre estas líneas corresponde concretamente al baño de los operarios de la fábrica, y según fuentes de los trabajadores de Villaverde, “es de los más higiénicos”. En las instalaciones hay varios baños así, y todos están en las mismas condiciones que el de la imagen, o incluso peor.
Hablamos de unas instalaciones en las que trabajan casi 1.500 personas, y en las que se producen unos 150.000 coches al año. Lo más sorprendente de todo, de hecho, es que esto suceda en una compañía que sólo en 2016 ganó 2.150 millones de euros, es decir, casi un 80% más que un año antes. Sin embargo, los beneficios parecen no ser suficientes.
El grupo PSA presentó a finales de abril al comité de empresa de la planta de Villaverde (Madrid) un plan que prevé la inversión de 144 millones de euros en la factoría madrileña para la puesta en marcha de la producción de un nuevo modelo en 2021. Se desconoce si de ese monto se destinará algo a mejorar las condiciones higiénicas de la plantilla, obligada a orinar y defecar en ‘baños’ más propios de un bar de carretera… Y ni eso.
Sin embargo, lo cierto es que las fuentes consultadas por este periódico apuntan a que no habrá mejoras en las instalaciones, toda vez que esos 144 millones de euros se destinarán a adaptar la fábrica a la fabricación de un vehículo eléctrico, dado que el Citroën C4 Cactus (fabricado hasta ahora en Villaverde) no está teniendo la acogida esperada.
ERTE abierto
PSA y el comité de empresa de la fábrica de Villaverde firmaron en mayo, con el apoyo del 92% del comité y la adhesión de las organizaciones sindicales UGT, USO, CCP y CCOO, un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) hasta 2020, que recortará un turno de producción en la factoría.
El acuerdo supondrá un plan de bajas voluntario para, como mucho, 431 trabajadores y un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectaría a más de 1.000 empleados.
Lo último en Economía
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El trámite que tienes que hacer ya si cobras el paro: el SEPE lo advierte con urgencia
-
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI por 30.500 millones de euros
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
Últimas noticias
-
Larin y Muriqi, bajas inesperadas del Mallorca para Valencia
-
Defensa relega a Ayuso en la jura de bandera y la sienta con los concejales de Alcobendas
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP