Las lamentables instalaciones de Peugeot-Citroën en Villaverde: óxido, suciedad y baños antihigiénicos
La sede del Grupo PSA (Peugeot-Citroën) en Villaverde, Madrid, somete a sus empleados a unas lamentables condiciones higiénicas, vistos los baños de las instalaciones. Un deplorable wáter en el que los trabajadores de la fábrica se ven obligados a hacer todas sus necesidades, tanto menores como mayores.
La imagen que pueden observar sobre estas líneas corresponde concretamente al baño de los operarios de la fábrica, y según fuentes de los trabajadores de Villaverde, “es de los más higiénicos”. En las instalaciones hay varios baños así, y todos están en las mismas condiciones que el de la imagen, o incluso peor.
Hablamos de unas instalaciones en las que trabajan casi 1.500 personas, y en las que se producen unos 150.000 coches al año. Lo más sorprendente de todo, de hecho, es que esto suceda en una compañía que sólo en 2016 ganó 2.150 millones de euros, es decir, casi un 80% más que un año antes. Sin embargo, los beneficios parecen no ser suficientes.
El grupo PSA presentó a finales de abril al comité de empresa de la planta de Villaverde (Madrid) un plan que prevé la inversión de 144 millones de euros en la factoría madrileña para la puesta en marcha de la producción de un nuevo modelo en 2021. Se desconoce si de ese monto se destinará algo a mejorar las condiciones higiénicas de la plantilla, obligada a orinar y defecar en ‘baños’ más propios de un bar de carretera… Y ni eso.
Sin embargo, lo cierto es que las fuentes consultadas por este periódico apuntan a que no habrá mejoras en las instalaciones, toda vez que esos 144 millones de euros se destinarán a adaptar la fábrica a la fabricación de un vehículo eléctrico, dado que el Citroën C4 Cactus (fabricado hasta ahora en Villaverde) no está teniendo la acogida esperada.
ERTE abierto
PSA y el comité de empresa de la fábrica de Villaverde firmaron en mayo, con el apoyo del 92% del comité y la adhesión de las organizaciones sindicales UGT, USO, CCP y CCOO, un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) hasta 2020, que recortará un turno de producción en la factoría.
El acuerdo supondrá un plan de bajas voluntario para, como mucho, 431 trabajadores y un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectaría a más de 1.000 empleados.
Lo último en Economía
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Ni Madrid ni Tenerife: las dos ciudades españolas favoritas de los nómadas digitales para vivir de lujo por 1.200€
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
Últimas noticias
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe un inquietante mensaje anónimo
-
La mosca negra llega a Madrid: en qué zonas está y qué pasa si te muerde