Las lamentables instalaciones de Peugeot-Citroën en Villaverde: óxido, suciedad y baños antihigiénicos
La sede del Grupo PSA (Peugeot-Citroën) en Villaverde, Madrid, somete a sus empleados a unas lamentables condiciones higiénicas, vistos los baños de las instalaciones. Un deplorable wáter en el que los trabajadores de la fábrica se ven obligados a hacer todas sus necesidades, tanto menores como mayores.
La imagen que pueden observar sobre estas líneas corresponde concretamente al baño de los operarios de la fábrica, y según fuentes de los trabajadores de Villaverde, “es de los más higiénicos”. En las instalaciones hay varios baños así, y todos están en las mismas condiciones que el de la imagen, o incluso peor.
Hablamos de unas instalaciones en las que trabajan casi 1.500 personas, y en las que se producen unos 150.000 coches al año. Lo más sorprendente de todo, de hecho, es que esto suceda en una compañía que sólo en 2016 ganó 2.150 millones de euros, es decir, casi un 80% más que un año antes. Sin embargo, los beneficios parecen no ser suficientes.
El grupo PSA presentó a finales de abril al comité de empresa de la planta de Villaverde (Madrid) un plan que prevé la inversión de 144 millones de euros en la factoría madrileña para la puesta en marcha de la producción de un nuevo modelo en 2021. Se desconoce si de ese monto se destinará algo a mejorar las condiciones higiénicas de la plantilla, obligada a orinar y defecar en ‘baños’ más propios de un bar de carretera… Y ni eso.
Sin embargo, lo cierto es que las fuentes consultadas por este periódico apuntan a que no habrá mejoras en las instalaciones, toda vez que esos 144 millones de euros se destinarán a adaptar la fábrica a la fabricación de un vehículo eléctrico, dado que el Citroën C4 Cactus (fabricado hasta ahora en Villaverde) no está teniendo la acogida esperada.
ERTE abierto
PSA y el comité de empresa de la fábrica de Villaverde firmaron en mayo, con el apoyo del 92% del comité y la adhesión de las organizaciones sindicales UGT, USO, CCP y CCOO, un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) hasta 2020, que recortará un turno de producción en la factoría.
El acuerdo supondrá un plan de bajas voluntario para, como mucho, 431 trabajadores y un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectaría a más de 1.000 empleados.
Lo último en Economía
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
Últimas noticias
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
Sánchez presume de que «la corrupción no se tapa» mientras aprueba una ley que ‘salva’ a Begoña Gómez
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)