Lacalle: «Se centra el debate de la luz en las malvadas nuclear e hidráulica para no hablar de impuestos»
Los españoles pagan con Sánchez el precio de la luz más caro de la Historia: sube casi un 200% en un año
Vea aquí la entrevista completa con Daniel Lacalle
El conocido economista Daniel Lacalle denuncia en una entrevista con OKDIARIO que «se está centrando el debate del precio de la luz sobre la malvada energía nuclear y la malvada hidroeléctrica, que suponen menos del 9% de la tarifa, y se hace de forma torticera para evitar que hablemos de la enorme cantidad de costes y la enorme cantidad de impuestos que tiene la tarifa».
Lacalle recuerda que «el precio mayorista supone menos del 30% de la tarifa, ya que el 70% son impuestos y costes fijos que no tienen nada que ver con la electricidad». Además, estos impuestos están encadenados, es decir nos cobran algunos impuestos como el IVA sobre impuestos.
De hecho, «había una propuesta que dinamitó Podemos para sacar los costes de la factura y para reducir los impuestos, que están puestos de tal forma que, cuanto más sube la luz, más recauda el Estado».
Respecto a la propuesta de Podemos de crear una empresa pública hidroeléctrica para bajar el recibo, el economista sostiene que » el país con la energía mayorista más alta es Italia, que tiene una empresa pública». «Los precios en los países donde hay empresas públicas no son más bajos que en España».
Una de las posibles medidas para rebajar la factura, que ha sugerido incluso la Unión Europea, es utilizar los ingresos del Estado por derechos de CO2 (que deben pagar las centrales de gas y encarecen el precio): «El Estado va a recaudar 2.300 millones este año, ése es el colchón con que cuentan otros países para minorar el impacto del precio mayorista sobre la tarifa. La UE le ha dicho al Gobierno que puede utilizar los derechos de CO2 y bajar los impuestos, pero no ha hecho ninguna de las dos cosas».
Vea aquí la entrevista completa con Daniel Lacalle.
Lo último en Economía
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
Últimas noticias
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo
-
Detenido por apuñalar varias veces a su madre tras confesar el asesinato en Las Palmas