La junta de accionistas de Merlin reelige a Ismael Clemente y da luz verde a un dividendo de 0,25 euros
Los accionistas de Merlin, entre los que se encuentra Banco Santander y BlackRock, han dado su visto bueno a la reelección del consejero delegado, Ismael Clemente, como consejero de la sociedad, así como al reparto de un dividendo de 0,25 euros el próximo 27 de mayo.
Así lo ha aprobado la junta de accionistas de la socimi, celebrada este miércoles en Madrid con un quórum del 82%, dando ‘luz verde’ también a la reelección del resto de consejeros y a un plan de incentivos a largo plazo para el equipo directivo.
Entre los 11 puntos del día aprobados, destaca la reelección de Clemente como consejero ejecutivo, toda vez que el plazo de su mandato concluye ahora tras ser reelegido cada dos años desde su primer nombramiento en 2014, y tras la crisis de gobernanza del pasado mes de diciembre, en el que su continuidad se vio amenazada por las dudas que suscitaba su gestión entre algunos accionistas relevantes de la socimi, como Santander.
No obstante, el presidente de la compañía, Javier García Carranza, representante del banco en el consejo de administración, ha asegurado durante su discurso en la junta que todos los consejeros reelegidos «han demostrado su capacidad y cualificación durante el tiempo que han formado parte del consejo».
García Carranza también se ha mostrado satisfecho con los resultados operativos del pasado año, aunque ha admitido que existe ahora un entorno macroeconómico afectado por la inflación, los costes de construcción, los tipos de interés o la situación geopolítica, que podría estrechar los márgenes de la empresa.
Reparto de dividendo
Por su parte, Ismael Clemente ha anunciado que el propósito de la compañía es entregar el dividendo extraordinario vinculado a la venta de las oficinas de BBVA entre los próximos meses de julio y septiembre. Este pago será de 315 millones de euros o de 0,67 euros por acción.
La compañía está pendiente actualmente del cierre de la transacción con BBVA, aunque ya ha firmado el contrato de compraventa, a falta de concluir los trámites por parte de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC).
Clemente ha informado también de que la compañía ha conseguido la primera licencia en País Vasco para construir su primer centro de datos, un negocio que espera que concentre hasta el 15% de su cartera en el largo plazo o alrededor de 75 millones en rentas en sus dos primeas fases. Ahora, está pendiente de nuevas licencias en Barcelona, Getafe y Lisboa, que prevé conseguir este mismo año.
Asimismo, el ejecutivo ha avanzado que próximamente llevará a cabo una operación de deuda para trasladar el vencimiento de un bono de 745 millones de 2023 a después de 2030, lo que permitiría despejar los próximos 2 años de vencimientos significativos de deuda.
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Locura total con Messi en Elche: más de 20.000 aficionados en el entrenamiento de Argentina
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»