Indra se recupera del cese forzoso de Abril-Martorell: mejor valor del Ibex en junio
El Ibex 35 registró en junio una caída cercana al 4%, cortando su racha alcista de cuatro meses al alza y convirtiéndose en el peor índice entre las principales bolsas europeas . El mejor valor del selectivo en el sexto mes del año fue Indra, que se recupera de la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de forzar el cese de Abril-Martorell como presidente.
El mercado castigó la iniciativa del Gobierno, que tiene un 18% de la compañía a través de la SEPI, y un posible cambio de rumbo hacia una vertiente más política y menos financiera. La junta de accionistas de la compañía ratificó hace unos días a Mar Mutra como nuevo presidente no ejecutivo. Los avances de Indra en junio elevan la revalorización anual hasta el 13%.
En segundo lugar, Cellnex Telecom subió un 9,05%. De esta forma continúa la recuperación de la compañía de infraestructura de telecomunicaciones tras un inicio de año dubitativo. Hace unos días BlackRock aumentaba su confianza en el valor y pasaba a controlar el 5% del capital frente al 3,8% que mantenía tras el cierre de la reciente ampliación. A continuación, Siemens Gamesa y Almirall se anotaron avances del 4,72% y del 4,62%, respectivamente.
Pese a los avances, el fabricante de aerogeneradores sigue siendo el peor valor del Ibex 35 en el año, al ceder casi un 17%, solo por detrás de Solaria, que cae cerca de un 34%. Por el contrario, la farmacéutica sube un 38% desde enero, colocándose como la cuarta mejor empresa del selectivo. Ferrovial cierra el ranking de las cinco mayores subidas en junio, al sumar un 2,27%.
El turismo lastra al Ibex 35
La incertidumbre en torno al coronavirus y las medidas que tanto el Ejecutivo español como otros gobiernos puedan tomar para frenar los contagios, lastra a las cotizadas del sector turístico. Para muestra, la decisión de Reino Unido de mantener a España dentro del grupo de países que tienen que todavía tienen que cumplir con las restricciones impuestas.
De nuevo IAG vuelve a ser el valor más castigado en este contexto, con un retroceso del 14,67% en junio. El pasado 2020 llegó a desplomarse en torno a un 70% como consecuencia del impacto del Covid-19 y de las restricciones adoptadas en materia de movilidad.
Castigo también para los títulos de Meliá debido a los mismos factores En su caso el descenso de la hotelera fue del 10,11% durante el último mes del primer semestre del año. Con todo, el Ibex 35 cerró junio como el peor índice de entre las principales bolsas europeas.
Lo último en Economía
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
-
Codorníu comprará un 50% más de uva y aplicará nuevamente un ‘plus climático’ del 45% en el precio
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
Últimas noticias
-
Jorge Fernández se planta ante la dirección de ‘La ruleta de la suerte’: «Haciendo el ‘monguer’»
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
Lamine Yamal: «Es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial»
-
Flick explica las ausencias de Iñigo y Eric ante el Seúl: «Tenían molestias»
-
Fernando Alonso admite que Newey le desesperó: «Intenté empujarle a ver el coche, pero…»