Defensa

Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano

Indra, Escribano
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

El consejo de Indra decidió crear una comisión para analizar el posible conflicto de interés antes de acometer la compra de la empresa familiar de su presidente, Escribano Mechanical & Engineering. Una operación que pretende estructurar mediante una oferta al 50% entre canje de acciones y efectivo, según fuentes cercanas a la empresa de tecnología y defensa.

Estas fuentes añaden que en el mercado la sensación general es que la operación saldrá adelante, a pesar del evidente conflicto de interés que supone, puesto que es necesaria para iniciar la consolidación de la industria española de defensa y la creación de un «campeón nacional» para competir con los gigantes europeos. Un proyecto que apadrina el propio Gobierno, como es sabido.

La fórmula mixta de efectivo y acciones satisface tanto a Indra como a Escribano. Para la primera, reduce el coste de la compra, y para el segundo, le ofrece un mayor porcentaje en el capital y una posibilidad de ganancia por el upside de las acciones, es decir, su potencial de subida en Bolsa. «Él cree que el valor de las acciones de Indra está barato y por tanto, quiere una mayor exposición», según una de las fuentes.

Como en todas las operaciones, la clave está en la valoración, que está realizando la boutique AZ Capital. Si ésta es lo suficientemente baja, será beneficioso para Indra: «En tanto en cuanto Indra no pague un múltiplo por Escribano más alto del que tienen sus propias acciones en Bolsa, es una buena operación para Indra», señala otra.

Obviamente, Escribano quiere conseguir el precio más alto posible, con la cifra de 1.000 millones como mínimo. Algunos medios hablan de 1.500 o incluso de 2.000, pero parece difícil que el consejo de Indra acepte pagar un precio tan alto en una operación con tanto riesgo legal. La posibilidad de demandas por administración desleal es más alta cuanto mayor sea el precio pagado.

Los hermanos Ángel y Javier Escribano pretenden que Indra adquiera su empresa con el argumento de construir un campeón nacional de defensa que pueda aprovechar el incremento del gasto militar en Europa impuesto por la OTAN. Ahora bien, hay que tener en cuenta que esa compañía es la tenedora del 14,3% de Indra, que Escribano ha ido comprando para apoyar al Gobierno tras la toma de control de la empresa por la SEPI en 2022.

Nueva dimisión

No obstante, ante las posibles demandas por administración desleal, Indra decidió ayer crear una comisión formada por consejeros independientes para analizar el posible conflicto de interés antes de decidir la compra de Escribano. Ahora bien, esta medida no bastó para frenar la tercera dimisión de un miembro del consejo ante el temor a posibles responsabilidades penales por esta operación.

Se trata de la consejera Ángeles Santamaría, que comunicó su decisión irrevocable de dimitir como vocal independiente del máximo órgano de decisión de la compañía y lo achacó a «motivos personales», según informó la empresa a la CNMV.

Se trata de la tercera dimisión en el consejo tras el anuncio de la intención del presidente de Indra de acometer la compra de su empresa familiar. Los primeros en abandonar el barco fueron Luis Abril y Javier García.

Lo último en Economía

Últimas noticias