Fiestas

El BOE lo hace oficial: será festivo el 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas

festivo 15 agosto
Blanca Espada

El mes de las vacaciones por excelencia, o el que siempre se considera el mes fuerte en el que más gente se marcha fuera es sin duda agosto y tal vez por ello, que se celebre algún día festivo las próximas semanas es algo que muchos desconocen o que de hecho, pasa desapercibido. Pero no es el caso del 15 de agosto, una fecha importante en nuestro calendario laboral que además el BOE ya ha confirmado así que nada como descubrir qué fiesta se celebra. Dónde es festivo exactamente y porque vamos a poder tener un puente de hasta tres días seguidos.

Este año, el 15 cae en viernes. Y eso lo cambia todo. Porque al ser festivo nacional, la mayoría de trabajadores podrán enlazarlo con el sábado y el domingo y disfrutar de un fin de semana largo. Para muchos, será el único puente real del verano, así que no es de extrañar que ya se estén organizando escapadas, reservas o incluso reuniones familiares que aprovechan esos días libres. Además, al tratarse de una de las fiestas no sustituibles, todas las comunidades autónomas mantienen el festivo, sin excepción. Y aunque en algunos sectores como la hostelería o el comercio la actividad siga, el impacto será generalizado. Vamos con todos los detalles.

Qué fiesta se celebra el 15 de agosto

Aunque no todo el mundo lo tiene presente, el 15 de agosto es una de las fechas más señaladas del calendario. Se celebra la Asunción de la Virgen María, una festividad religiosa con mucha tradición en España y en otros países de mayoría católica. Se conmemora la subida al cielo de la Virgen en cuerpo y alma, y en muchas localidades se celebran procesiones, ofrendas florales y actos religiosos.

Pero más allá de lo litúrgico, esta fecha también ha quedado marcada por su valor cultural y festivo. Muchas fiestas patronales importantes se celebran en torno al 15 de agosto, y en algunos municipios es la jornada grande de sus celebraciones. En pleno verano, y con media España de vacaciones, esta fiesta se vive en la calle.

¿Qué dice el BOE sobre este festivo?

El Boletín Oficial del Estado recoge cada año el calendario laboral nacional, y en él se indican los festivos que deben respetarse en todo el territorio. El del 15 de agosto es uno de ellos. Aparece como festivo de carácter nacional no sustituible, lo que significa que ninguna comunidad puede cambiarlo por otro.

Es decir, está garantizado que el 15 será festivo tanto en comunidades con mucha tradición religiosa como en otras donde esa fecha no tenga especial arraigo. Si a eso le sumamos que cae en viernes, tenemos un día no laborable que se convierte en puente sin necesidad de pedir días de vacaciones.

¿Dónde habrá puente de tres días?

La buena noticia es que el puente del 15 al 17 de agosto se podrá disfrutar en todas las comunidades autónomas.

  • Madrid
  • Andalucía
  • Cataluña
  • Castilla y León
  • Comunidad Valenciana
  • Galicia
  • País Vasco
  • Navarra
  • La Rioja
  • Murcia
  • Castilla-La Mancha
  • Aragón
  • Extremadura
  • Cantabria
  • Asturias
  • Canarias
  • Baleares
  • También en Ceuta y Melilla, donde el calendario mantiene ese día como festivo nacional.

Al ser festivo nacional, no hay diferencias territoriales como en otros casos. Eso sí, la posibilidad real de descansar los tres días seguidos dependerá del sector en el que se trabaje y del tipo de jornada.

¿Qué sectores seguirán activos durante el puente?

Aunque el festivo afecta a la mayoría, no todo el mundo podrá descansar ese viernes. Sectores como la hostelería, sanidad, transporte, cuerpos de seguridad o comercios en zonas turísticas seguirán operativos, especialmente durante un fin de semana con previsión de alta movilidad y ocupación.

En el caso concreto de los supermercados, que siempre es algo que muchos se preguntan. Algunas cadenas como Mercadona cierran por completo, pero otras como Carrefour (con sus tiendas Carrefour Exprés) o Lidl (con horarios especiales), sí que abren algunas tiendas, de modo que será bueno que si quieres hacer la compra el 15 de agosto mires en sus respectivas webs. Eso sí, aunque sea puente el sábado 16 de agosto abren todos los supermercados.

Más días de fiesta gracias a las fiestas locales

Otro detalle importante: hay localidades que celebran sus fiestas patronales ese mismo fin de semana o incluso el jueves 14. Esto puede generar puentes aún más largos a nivel local. Algunos ejemplos son:

  • Madrid, que celebra las Fiestas de la Virgen de la Paloma del 14 al 17 de agosto
  • Bilbao, con su Semana Grande en pleno auge ya que empieza el 16 de agosto y acaba el 24 de agosto
  • Málaga, que vive su Feria de Agosto del 16 al 23 de agosto
  • Palencia, Elche, Ciudad Real o Pontevedra, también tienen celebraciones locales.

Así que ya lo sabes, si vives o viajas a uno de estos destinos, infórmate bien porque podrías alargar aún más tu descanso.

Lo último en Economía

Últimas noticias