Iglesias ataca a los propietarios: quiere endurecer la ley para los dueños de 5 o más viviendas
Pablo Iglesias sigue adelante con su persecución a los propietarios de viviendas. La formación morada pretende que la futura Ley de Vivienda incluya un nuevo concepto de gran tenedor. En concreto, quiere que se considere gran tenedor a todos los propietarios que tengan cinco o más inmuebles, en lugar de los diez o más que se contemplan actualmente.
La futura Ley de Vivienda mantiene divididos a PSOE y Podemos, ya que a los socialistas no les gustan muchas de las propuestas que ha lanzado la Vicepresidencia de Derechos Sociales. Por ejemplo, quiere introducir la obligación a los grandes tenedores para que dediquen el 30% de sus viviendas al alquiler social, hacer permanente la prohibición de desahucios sin alternativa habitacional a familias vulnerables o desplegar medidas «efectivas» que movilicen la salida de vivienda vacía al mercado de alquiler.
En cuanto a la regulación de precios del alquiler, recogida en el acuerdo de Gobierno y detallada en el acuerdo de Presupuestos Generales del Estado, Unidas Podemos presentó una propuesta al PSOE hace cuatro meses.
Las negociaciones para definir la nueva Ley de Vivienda están congeladas hasta después de las elecciones catalanas del 14 de febrero, algo que ha sido criticado por la formación morada. También reprochaba al Ministerio de Transportes que dirige José Luis Ábalos de negarse a compartir el borrador completo del texto legislativo hasta después de los comicios, deslizando a que se debía «presumiblemente» a la «falta de ambición» del texto.
Desde Unidas Podemos han reconocido «discrepancias sustanciales» con los socialistas en lo relativo a la Ley de Vivienda y reprochan a su socio que continúen «negando o ignorando» la gran mayoría de las propuestas que la formación ha planteado a través de la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra.
Podemos aumentar el parque público de viviendas en alquiler social en 140.000 o 150.000 inmuebles con un pequeño esfuerzo de los grandes propietarios.
Todos y todas tenemos que arrimar el hombro para garantizar el derecho a la vivienda, especialmente quienes hacen negocio con él pic.twitter.com/xe40PmG6ng
— Ione Belarra (@ionebelarra) February 2, 2021
Por el momento, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sigue perfilando el texto de la que será la primera Ley de Vivienda de carácter estatal de la historia y que regulará, por primera vez, los precios del alquiler, con lo que se retrasa el calendario inicial de aprobarla este mes de enero.
El titular de este departamento, José Luis Ábalos, enfatizó que su Ministerio «es el proponente» y el que está trabajando en un borrador. «Hay compromiso de presentarlo en el Consejo de Ministros y hay compromisos políticos con nuestro socio de Gobierno, Unidas Podemos, pero el Ministerio proponente es este», ha remarcado.
Unas declaraciones que obtuvieron réplica por parte de Belarra, quien recordó que el acuerdo con el PSOE sobre los Presupuestos Generales pauta que la Vicepresidencia de Derechos Sociales sería coproponente de la nueva Ley de Vivienda y que la nueva norma estaría lista en tres meses.
«No se justifican en esta situación ni retrasos, ni deslealtades al acuerdo de Gobierno», enfatizó en redes sociales para destacar que España «vive una emergencia habitacional que afecta a millones de personas que cada mes se ven en dificultades para pagar el alquiler o la hipoteca».
Por tanto, la secretaria de Estado insistió en que el país requiere con urgencia de una nueva ley que «ayude a bajar los precios del alquiler y frenar los desahucios».
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»