El Ibex 35 sigue de cerca la situación de sus más de 7.200 empleados en Venezuela
El Ibex 35 se juega ... puestos de trabajo de grandes compañías como BVVA, Telefónica o Repsol con el conflicto político de Venezuela y la inestabilidad originada en los últimos días.
Las empresas del Ibex 35 están siguiendo muy de cerca los acontecimientos en Venezuela. No sólo por las inversiones que han hecho en el país en los últimos tiempos, también por los trabajadores que tienen en sus filiales. Pese a que no todas ofrecen datos, con las cifras públicas se puede afirmar que los grupos del selectivo cuentan con unos 7.200 empleados directos, a los que habría que sumar al menos otro millar por los trabajos indirectos que genera en el país.
BBVA, la única entidad bancaria con filial en Venezuela , lleva años reduciendo su plantilla en el país, y presenta en la actualidad un total de al menos 4.500 empleados. Desde que Nicolás Maduro relevase al difunto Hugo Chávez, la compañía ha ido disminuyendo su presencia en Venezuela y trasladando ese volumen de negocio a otros países de Sudamérica.
Otra compañía que también presenta parte de su negocio dentro del país es Telefónica, aunque su actividad tan solo supone un 1% de la cuota de mercado de la multinacional en Hispanoamérica. El número de empleados que presenta la empresa en la actualidad, y que se podrían ver afectados por las tensiones políticas de los últimos días en superior a los 2.000.
Repsol, la compañía petrolera, de procedencia no estadounidense, más expuesta al mercado venezolano. El deterioro de la economía del país le ha costado hasta la fecha a Repsol más de 1.500 millones de dólares y la dura situación de los últimos días pone en riesgo los puestos de trabajo de las 166 personas que trabajan allí. Lo mismo sucede con Iberia, ya que el sector aéreo es uno de los más perjudicados de cara a un posible agravamiento de las tensiones políticas. Pese a que la aerolínea tan sólo cuenta con cuatro empleados directos, en Venezuela cuenta con plantilla subcontratada sobre la que no ofrece datos. La cadena hotelera Meliá Hotels, cuenta con un hotel situado en Caracas, el Gran Meliá Caracas, que se vería enormemente afectado, si el conflicto político alcanzara mayores dimensiones.
Otras compañías del Ibex 35 expuestas a la inestabilidad que presenta actualmente el panorama político, aunque en menor medida, son Mapfre con un total de 500 empleados en el país, Acciona que tiene alrededor de 20 empleados operando de forma directa en Venezuela y el caso de Inditex. El gigante textil propiedad, de Amancio Ortega, cuenta con 22 tiendas dentro del país venezolano (ocho Zaras, cinco Pull&Bears y nueve Bershkas) que a pesar de ser franquicias de la empresa española, dependen indirectamente de esta.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos