El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y roza los 13.500 puntos, alcanzando máximos de mayo de 2008
Trump ha anunciado que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela pagará un arancel del 25% a EEUU
El Ibex 35 ha retomado hoy la senda alcista, tras la ligera caída que experimentó en la sesión de ayer, y ha alcanzado máximos desde mayo de 2008 al situarse en los 13.484,3 enteros gracias a la subida del 1,21% con la que ha cerrado la jornada. Mientras los inversores siguen pendientes del ámbito geopolítico derivado de las decisiones que está tomando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concretamente, en materia de aranceles.
Trump ha anunciado que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir del próximo 2 de abril.
En el terreno empresarial español, la junta general de accionistas de Naturgy ha respaldado por amplia mayoría la auto-OPA que lanzará el grupo para mejorar su free-float, así como la reorganización de su consejo de administración para cumplir con el principio de representación proporcional de sus grandes accionistas y mantener un número suficiente de consejeros independientes.
De su lado, Rovi espera multiplicar por más de dos su resultado bruto de explotación (Ebitda) antes de los gastos de investigación y desarrollo -sin I+D- para 2030, hasta los 653 millones de euros, y lograr unos ingresos máximos de 1.375 millones de euros, según la presentación relativa a la actualización de su estrategia con motivo de la celebración este martes de su Capital Markets Day (CMD).
Bajo el terreno macroeconómico, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicaba que los precios industriales subieron un 6,6% en febrero en relación al mismo mes de 2024, tasa cuatro puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde febrero de 2023.
Las empresas del Ibex 35
Las empresas del Ibex 35 con ganancias son:
- IAG: +3,34%
- CaixaBank: +2,68%
- Solaria: +2,32%
- BBVA: +2,32%
- Fluidra: +2,31%
- Naturgy: +2,24%
- Bankinter: +2,17%
En el lado contrario, las mayores caídas han sido para:
- Rovi: -1,90%
- Inditex: -1,21%
- Grifols: -0,72%
- Cellnex: -0,18%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas también han cerrado con ascensos en la sesión de este martes: Fráncfort se ha revalorizado un 1,13%; París, un 1,08%; Milán, un 1,06%; y Londres, un 0,30%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 72,78 dólares, un 0,30% menos, mientras que el Texas caía un 0,48%, hasta los 68,77 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0807 billetes verdes, un 0,06% más que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,416% tras sumar casi media décima, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 63,0 puntos.
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin