El Ibex 35 avanza el 1,43% y conquista los 11.100 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes, 19 de agosto de 2024, con una subida del 1,43%, alcanzando los 11.106 puntos, por encima de los 11.100. La semana pasada el selectivo se quedó a las puertas de los 11.000 enteros tras revalorizarse un 2,9%.
Este viernes un tribunal de Estados Unidos se ha declarado competente para obligar a España a pagar 395 millones de un arbitraje. Es un caso más en la batalla de los fondos contra la estrategia del Gobierno de no pagar por los laudos de las renovables. La deuda de España con los fondos internacionales por los impagos a las renovables roza ya los 1.900 millones de euros, según cálculos de los propios inversores.
Por otro lado, la deuda pública de las Administraciones Públicas de España aumentó un 3,6% durante el pasado mes de junio en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 1,625 billones de euros, un nuevo récord, según los datos publicados este lunes por el Banco de España. Así, el endeudamiento del país se situó en el 108,2% del Producto Interior Bruto (PIB) nominal.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Acciona: +3,2%
- Puig: +2,57%
- ArcelorMittal: +2,35%
- Banco Sabadell: +2,18%
Por su parte, el único descenso era Indra, que se ha dejado el 0,58%.
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: +0,54%
- Milán: +0,67%
- París: +0,7%
- Londres: +0,55%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 78,9 dólares, un 0,89% menos. En cambio, el de Texas alcanzaba los 75,81 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
El precio del petróleo comienza a resentirse tras la decisión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) de extender el recorte de la producción del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,107, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 83 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,081%.
Lo último en Economía
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Antolín cierra un préstamo con el ICO y la banca por 150 millones de euros
-
Se va a cargar a Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Naturgy cae un 7% en bolsa tras colocar un 5,5% de su capital con un descuento del 7%
-
El Ibex 35 sube de forma moderada pese a que Naturgy se hunde
Últimas noticias
-
Enric Mas no correrá más en 2025 por una tromboflebitis
-
Una furgoneta mal aparcada en Palma permite descubrir un arsenal de artículos falsificados del top manta
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Candlelight vuelve este agosto con más tributos, desde Coldplay a The Beatles
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego