Hacienda te multará si no haces este trámite antes del 1 de julio
Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para devolver
Hacienda ha confirmado que el día final para presentar la declaración de la renta es el próximo 1 de julio y, además, ha informado que una parte significativa de la población española no la ha presentado todavía. Si no se cumple con este trámite dentro del plazo establecido puede acarrear sanciones económicas severas.
A principios de junio, más de 15 millones de contribuyentes ya habían cumplido con esta obligación, pero aún queda un número considerable de personas que no lo han hecho. Es crucial recordar que aquellos que hayan tenido rendimientos de un sólo pagador inferior a 22.000 euros, anuales o menos de 15.000 euros en caso de tener dos pagadores, no están obligados a presentar la declaración. Sin embargo, si tus ingresos superan estos umbrales, debes hacerlo de manera telemática, por teléfono o presencialmente.
En caso de que no se presente la declaración de la renta dentro del plazo establecido, las personas se exponen a recibir una multa por parte de Hacienda. La cuantía de la sanción dependerá de si la declaración sale a pagar o a devolver.
Otro factor que influirá en la cuantía de la sanción es si la omisión fue detectada por el propio contribuyente (por ejemplo, si se da cuenta de que debía hacer la declaración e informa a la Agencia Tributaria) o si el error es detectado por Hacienda.
Así es la multa que impone Hacienda
Si el resultado de la declaración es a devolver o cero y es el contribuyente quien informa del error a la Agencia Tributaria, esta procederá a ingresar la cantidad correspondiente, pero aplicará una multa de 100 euros. En caso de que sea Hacienda quien detecte la omisión de presentar el borrador, también ingresará la cantidad que figure en el modelo 100, pero aplicará una multa de 200 euros.
En cambio, si la declaración sale a pagar y es el ciudadano el que notifica, se aplicará un recargo sobre la cantidad a pagar. Primero, será necesario presentar la declaración para determinar la cantidad, y sobre esa base se aplicará el recargo. Estos son los recargos que aplica Hacienda: se impondrá un recargo del 1% por cada mes de retraso hasta alcanzar el 12%. Si el retraso supera los 12 meses, el recargo será del 15%.
Por otro lado, si existe un requerimiento previo de Hacienda, la sanción puede aumentar significativamente, oscilando entre el 50% y el 150% del monto adeudado. Este incremento depende de varios factores, como la gravedad de la infracción, la existencia de infracciones anteriores y el perjuicio económico causado a Hacienda.
Presentar la declaración a tiempo es la mejor manera de evitar estas penalizaciones y contribuir al correcto funcionamiento del sistema fiscal. Recuerda, tienes hasta el 1 de julio para cumplir con esta obligación y evitar así cualquier tipo de multa o recargo.
¿Cuándo se hará el ingreso de la renta?
Por otro lado, la campaña de la declaración de la Renta del año 2023 comenzó el 3 de abril con una avalancha de presentaciones por parte de los contribuyentes. En sólo unas horas desde su apertura, la Agencia Tributaria recibió más de medio millón de declaraciones, lo que equivale a un promedio de 1.450 declaraciones por minuto y representa un incremento del 11% respecto al año anterior.
Por lo tanto, si la campaña finaliza el 1 de julio, Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para realizar los pagos correspondientes. En caso de demora, los contribuyentes afectados tienen derecho a reclamar intereses.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»