Hacienda recula y tiene que devolver una pasta a esta gente: consulta si eres uno de los afortunados
Hacienda aumenta el máximo exento de los gastos de desplazamiento en el IRPF a 0,26 euros el kilómetro
Aviso de Hacienda a los jubilados: dejad de hacer esto porque os vigilan
Hacienda geolocaliza tu teléfono y la razón es esta: incendio en la AEAT
El modelo 720 de Hacienda es una declaración informativa acerca de bienes y derechos en el extranjero mediante el cual los contribuyentes tienen que declarar anualmente dichos bienes. Se rata de un documento que aplica para inversiones, cuentas y depósitos localizados fuera de España y que superen los 50.000 euros.
Esta semana, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, presidido por María Jesús Montero, ha anulado las sanciones impuestas a los contribuyente que presentaron este modelo fuera de plazo. La decisión llega un año y medio después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considerase dichas sanciones como «desproporcionadas».
Del mismo modo que el resto de modelos, los contribuyentes tienen que presentar el modelo 720 en un plazo de tiempo determinado (del 1 de enero al 31 de marzo de 2023) en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para acceder a la misma, deben contar con DNI electrónico, certificado electrónico o estar dados de alta en el Sistema Cl@ve.
Tras la aceptación de la nulidad de las sanciones por presentar el modelo fuera de plazo, los contribuyentes podrán recurrir la devolución del importe «sin sometimiento a plazo alguno», según ha detallado la Agencia Tributaria
Hacienda tiene que devolver dinero a los jubilados
Por otro lado, el el Tribunal Supremo ha emitido una sentencia a favor de los jubilados de la banca, concediéndoles el derecho de reclamar la devolución de los impuestos que han pagado de más sobre sus pensiones. La sentencia se basa en las aportaciones realizadas por los empleados a la Mutualidad Laboral de Banca entre 1967 y 1978, que no fueron deducidas correctamente en su momento.
La sentencia establece que los jubilados tenían derecho de tributar únicamente por el 75% de su pensión, en lugar del 100% como se había realizado anteriormente. Por lo tanto, miles de jubilados podrán reclamar a Hacienda la devolución de impuestos pagados en exceso.
Para ello, lo primero que deben hacer los afectados es regularizar su situación para el ejercicio 2018 antes de que venza el plazo y prescriba. El proceso para reclamar a Hacienda es muy sencillo y se puede realizar a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Los jubilados deben acceder a Renta Web y seleccionar cada ejercicio que quieran rectificar. Una vez realizadas las rectificaciones en cada ejercicio, deben presentar los informes de vida laboral y los certificados de la mutualidad. Además, tienen que hacer referencia a la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 28 de febrero de 2023 como motivo de la rectificación.
Temas:
- Hacienda Pública
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín