Economía
Declaración de la Renta

Hacienda pide a estos españoles que no hagan aún la declaración de la Renta

Los ciudadanos que no deben hacerla aún pertenecen a las mutuas

La declaración de la Renta comenzó su campaña el pasado 3 de abril para para declarar los ingresos que obtuvimos durante el pasado 2023. Aunque la fecha límite para llevar a cabo el trámite es hasta el día 1 de julio, algunas personas prefieren adelantarse para saldar sus cuentas con el fisco. Y es que Hacienda ha solicitado a parte de los ciudadanos que esperen para hacer su declaración.

El límite para hacer la declaración está fijado en ingresos de 22.000 euros, en el caso de que estos provengan de un sólo pagador. Cuando lo hacen de dos o más pagadores, el límite para tener que hacer la Renta asciende hasta los 15.000 euros. En el caso de los autónomos, y según se ha establecido como novedad este año, tendrán que declarar en la Renta independientemente de sus ingresos todos aquellos que se dieran de alta a partir del pasado.

Además, a la hora de hacer la declaración, no sólo se deben dar los ingresos, sino que también se deben exponer otras ganancias obtenidas de forma indirecta como herencias, beneficios obtenidos a través de inversiones y el capital inmobiliario, pagando los porcentajes de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) correspondientes en cada caso.

¿Por qué ha avisado Hacienda?

Por su parte, la Agencia Tributaria suele recomendar que se hagan estos trámites lo antes posible, ya que así pueden ser más ágiles y se evita que se pase el plazo para la Renta a causa de algún retraso administrativo, en este caso es mejor que algunos esperen.

Esto es debido a las dificultades que está encontrando Hacienda para integrar algunos datos en su web. Si las personas a las que se lanza este aviso no cumplen con los plazos que se les recomiendan para hacer su trámite, pueden ver errores en su borrador de la Renta.

Esto puede ser un problema que tenga como consecuencia errores en cuanto a la liquidación del IRPF se refiere. Errores que muchas personas no quieren que se den, sobre todo las personas que retienen más impuesto del necesario y que pueden ver cantidades importantes de dinero devuelto por Hacienda.

¿Quienes no deben hacerla por ahora?

Asimismo, el sector de la población que ha recibido este aviso, y algunas recomendaciones de parte de la Asociación Española de Gestores Tributarios (Gestha), son principalmente mutualistas. Se trata de las personas que pertenecen a las mutualidades sustitutorias, un tipo de antigua mutualidad nacional de enseñanza.

A través de este modelo de mutualidad cotizaban tanto los profesores como mutualidades de grandes compañías en nuestro país, una de estas mutuas puede ser Telefónica. La alerta de Gestha recomienda a estos antiguos mutualistas que «no realicen» su declaración de la Renta hasta el mes de junio.

Además, con esta medida se pretende dar tiempo a la Agencia Tributaria para resolver el trámite sin que ello se lleve por delante errores y saturaciones que puedan complicar aún más la situación. Son los trabajadores que, durante 2023, hayan cobrado alguna prestación procedente de una mutualidad de previsión social los que se verán afectados por este aviso urgente.