La enseñanza de este refrán sigue vigente, pero pocos saben que ya se usaba en ‘El Quijote’ hace 400 años
Esta frase proviene del latín y ya la usaba don Quijote
Esta expresión es la más importante de 'El Quijote'
Este refrán se usa desde el siglo de oro
Sólo hay un refrán que tiene el honor de decir que es el primero que aparece en la obra magna de Cervantes, pero El Quijote está repleto de expresiones que han perdurado durante más de 400 años. Hay una frase muy de actualidad en España que lo demuestra.
Seguro que alguna vez has utilizado la expresión popular No hay regla sin excepción. Quizás pienses que es una versión moderna de otros refranes como No todo el monte es orégano, pero nada más lejos de la realidad.
Lo cierto es que esta frase la tuvo que escuchar don Quijote en boca de otro personaje durante la segunda parte de El Quijote de La Mancha, concretamente en el inicio del capítulo XVIII. Por tanto, ya tiene siglos de historia.
El refrán que le dicen a don Quijote en la segunda parte y que todavía existe
Según el Centro Virtual Cervantes, la expresión No hay regla sin excepción denota que «cualquier dicho o afirmación no siempre se cumple, pues no puede verificarse en todos los casos posibles».
Justamente esa idea es la que se plasma en el capítulo XVIII de la segunda parte de El Quijote de La Mancha. En ese instante, el famoso hidalgo mantiene una conversación con don Lorenzo.
En esa escena, don Quijote discute con don Lorenzo sobre la arrogancia de los poetas. Convencido de que todos ellos piensan que son los mejores, el caballero recibe una respuesta prudente por parte de su interlocutor: «No hay regla sin excepción».
Dónde aparece el refrán ‘No hay regla sin excepción’ en ‘El Quijote’
Como decíamos, el refrán español No hay regla sin ecepción lo podemos encontrar exactamente en los primeros compases del capítulo XVIII de la segunda parte de El Quijote.
Para que no tengas que ir a buscarlo, hemos recopilado el diálogo exacto entre don Quijote y don Lorenzo:
Con esto, se fue don Lorenzo a entretener a don Quijote, como queda dicho, y entre otras pláticas que los dos pasaron dijo don Quijote a don Lorenzo:
—El señor don Diego de Miranda, padre de vuesa merced, me ha dado noticia de la rara habilidad y sutil ingenio que vuestra merced tiene, y, sobre todo, que es vuesa merced un gran poeta.
—Poeta, bien podrá ser —respondió don Lorenzo—, pero grande, ni por pensamiento. Verdad es que yo soy algún tanto aficionado a la poesía y a leer los buenos poetas, pero no de manera que se me pueda dar el nombre de grande que mi padre dice.
—No me parece mal esa humildad —respondió don Quijote—, porque no hay poeta que no sea arrogante y piense de sí que es el mayor poeta del mundo.
—No hay regla sin excepción —respondió don Lorenzo—, y alguno habrá que lo sea y no lo piense.
Qué enseñanza nos deja el refrán quijotesco de ‘No hay regla sin excepción’
Hay refranes sobre el comportamiento humano en El Quijote que hoy en día todavía podríamos aplicarnos, y No hay norma sin excepción es un buen ejemplo de ello.
Su éxito radicaradica en que refleja una actitud abierta y flexible. Nos recuerda que no debemos aferrarnos a verdades absolutas, porque siempre puede surgir algo que nos haga replantearnos nuestras certezas.
Que esta frase siga viva tras cuatro siglos demuestra la vigencia del pensamiento cervantino y la riqueza del idioma español.
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie lo sabe y es buenísimo: el motivo por el que hay que poner hierbabuena debajo de la almohada por la noche
-
Ni 10.000 ni 15.000: éste es el número de pasos real que tienes que hacer al día, según la ciencia
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa
-
Un hombre intenta eliminar la sal de su dieta y acaba hospitalizado tras pedirle consejo a ChatGPT
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Jéssica Bouzas claudica ante Sabalenka en Cincinnati
-
5 errores que cometes en pádel que no te dejan mejorar: deja de regalar puntos
-
Los incendios han calcinado ya en este 2025 el doble de la superficie quemada en 2024
-
El influencer Juan Faro, vinculado con Sofía Suescun, rompe su silencio: «Es algo que…»