El Gobierno sigue engordando el empleo público: convoca 27.509 plazas para la Administración General
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes una convocatoria de empleo público de 27.509 plazas, correspondientes a 2020, 2021 y 2022, para trabajar en la Administración General del Estado (AGE), según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado. Esta oferta de empleo público, que ya incorpora cambios en los procesos selectivos, contempla 13.157 plazas para el Cuerpo General Administrativo, otras 6.474 para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar.
Además, incluye 2.352 plazas para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la AGE y otras 1.440 para el ingreso en el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración. De todas ellas, 2.088 se reservan para el cupo de personas con discapacidad, un 7,6% del total.
Las convocatorias se dividen en 12 procesos selectivos a través de los que se podrá acceder a los Subgrupos A2, C1 y C2, según informa Hacienda en su comunicado. Los procesos de selección se realizarán conforme a la actualización del modelo de acceso al empleo público para atraer talento a las administraciones. El nuevo modelo tiene en cuenta las orientaciones estratégicas y proyectos incluidos en el documento ‘Orientaciones para el Cambio en materia de selección’, para agilizar los procesos selectivos y promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público.
También recoge los avances incorporados en el Real Decreto de 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2022, que contiene medidas explícitas para agilizar los procesos selectivos. La convocatoria incluye las novedades del Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado sobre los criterios generales que deben regir la selección del personal a través de los procesos de promoción interna.
Para continuar con la política de descentralización de los procesos selectivos, las pruebas apostarán por la proximidad a los aspirantes. Entre las medidas que siguen esta filosofía estará que los ejercicios que incluyan una lectura pública ante un tribunal ahora serán corregidos de forma anónima a través de una plataforma web, que evitará los desplazamientos de los candidatos a un puesto en la Administración. Hacienda destaca que se trata de una oferta de empleo público «amplia e histórica» para «recuperar los niveles de empleo perdidos en años anteriores».
Lo último en Economía
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
Adiós al problema de las pensiones: la idea de Alemania que deberíamos copiar desde ya en España
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
Últimas noticias
-
El Plan de Feijóo para los autónomos: rebaja de impuestos, menos burocracia y relevo generacional
-
El PP tilda de «una vergüenza» que Sánchez y Armengol «no abran la boca» sobre las inundaciones en Ibiza
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena