El Gobierno se justifica: dice que el impuesto digital no sólo trata de incrementar los ingresos
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, asegura que si no se llega un acuerdo para finales de año, la UE buscara aprobar su impuesto digital.
Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha subrayado que el nuevo impuesto digital no está dirigido únicamente a incrementar los ingresos, sino que es una cuestión de «justicia» y ecuanimidad. Un impuesto que enfada al Gobierno de Donald Trump, que ha amenazado con tomar medidas para defender los intereses estadounidenses.
«El tema de la fiscalidad digital no es solamente un asunto de recursos para el presupuesto público, sino que es un asunto de justicia y de asegurar un campo de juego nivelado para la actividad económica tradicional y las plataformas digitales», ha señalado Calviño tras reunirse con el comisario europeo de Mercado Interior, responsable también de Industria y Telecomunicaciones, Thierry Breton.
Calviño, que el fin de semana acudió a la reunión de los ministros de economía y finanzas del G20 en Riad, ha asegurado que existe un «gran consenso» entre las 20 mayores economías del mundo sobre la «necesidad» de llegar a un acuerdo global sobre fiscalidad de empresas digitales.
La actual hoja de ruta es que los países lleguen a un acuerdo en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que presentará su propuesta de impuesto digital en julio, aunque no sería ratificada hasta noviembre, en el marco del a reunión del G20 en Arabia Saudí.
Impuesto digital a nivel europeo
No obstante, tanto Calviño como Breton han recordado que, si para final de año no se ha llegado a un acuerdo en el marco de la OCDE, la Unión Europea (UE) volverá a iniciar el proceso para aprobar un impuesto digital a nivel europeo. «Está muy claro que, si no se alcanza un acuerdo para finales de año, entonces tendremos que hacerlo a nivel de la UE», ha indicado el francés.
Mobile World Congress (MWC)
Por otro lado, con respecto a la reunión del lunes en Barcelona con empresas tecnológicas a la que no acudieron ciertas firmas que cancelaron su asistencia al Mobile World Congress (MWC), Calviño ha explicado tuvo un encuentro con todas las empresas con las que tenía previsto reunirse en caso de que la feria se hubiera celebrado.
«Lo que hicimos fue mantener la reunión que estaba prevista en el contexto del Mobile. De todas formas, por supuesto vamos a tener numerosos encuentros con todos los representantes del sector», ha puntualizado la vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos