El Gobierno se justifica: dice que el impuesto digital no sólo trata de incrementar los ingresos
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, asegura que si no se llega un acuerdo para finales de año, la UE buscara aprobar su impuesto digital.
Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha subrayado que el nuevo impuesto digital no está dirigido únicamente a incrementar los ingresos, sino que es una cuestión de «justicia» y ecuanimidad. Un impuesto que enfada al Gobierno de Donald Trump, que ha amenazado con tomar medidas para defender los intereses estadounidenses.
«El tema de la fiscalidad digital no es solamente un asunto de recursos para el presupuesto público, sino que es un asunto de justicia y de asegurar un campo de juego nivelado para la actividad económica tradicional y las plataformas digitales», ha señalado Calviño tras reunirse con el comisario europeo de Mercado Interior, responsable también de Industria y Telecomunicaciones, Thierry Breton.
Calviño, que el fin de semana acudió a la reunión de los ministros de economía y finanzas del G20 en Riad, ha asegurado que existe un «gran consenso» entre las 20 mayores economías del mundo sobre la «necesidad» de llegar a un acuerdo global sobre fiscalidad de empresas digitales.
La actual hoja de ruta es que los países lleguen a un acuerdo en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que presentará su propuesta de impuesto digital en julio, aunque no sería ratificada hasta noviembre, en el marco del a reunión del G20 en Arabia Saudí.
Impuesto digital a nivel europeo
No obstante, tanto Calviño como Breton han recordado que, si para final de año no se ha llegado a un acuerdo en el marco de la OCDE, la Unión Europea (UE) volverá a iniciar el proceso para aprobar un impuesto digital a nivel europeo. «Está muy claro que, si no se alcanza un acuerdo para finales de año, entonces tendremos que hacerlo a nivel de la UE», ha indicado el francés.
Mobile World Congress (MWC)
Por otro lado, con respecto a la reunión del lunes en Barcelona con empresas tecnológicas a la que no acudieron ciertas firmas que cancelaron su asistencia al Mobile World Congress (MWC), Calviño ha explicado tuvo un encuentro con todas las empresas con las que tenía previsto reunirse en caso de que la feria se hubiera celebrado.
«Lo que hicimos fue mantener la reunión que estaba prevista en el contexto del Mobile. De todas formas, por supuesto vamos a tener numerosos encuentros con todos los representantes del sector», ha puntualizado la vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez.
Lo último en Economía
-
Endesa dispara su beneficio más del 30%, hasta los 1.041 millones
-
El gasto en pensiones sube un 6,2% en julio y alcanza un máximo de 13.588 millones de euros
-
Los datos contradicen a Sánchez: el alquiler sube más de un 10% donde se aplica la ley de Vivienda
-
Ringr, empresa española de IA de atención telefónica: «Simulamos empatía, pero con honestidad»
-
El palo descomunal a las pensiones: la Seguridad Social va a bajar lo que cobras y es inminente
Últimas noticias
-
Cascadas y un jardín secreto de Gaudí: el impresionante pueblo al lado de Barcelona que tienes que visitar una vez en la vida
-
Ni Adidas ni Nike: las deportivas que tienes que llevar si te gusta correr son estas Skechers
-
El país que pidió la independencia de España y no tardó en arrepentirse: «El peor error de nuestra historia»
-
Scariolo ante su último torneo con España «de momento»: «Nunca se sabe…»
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal