La gestora española Azvalor aflora un 3% en el capital de la matriz británica de Alsa
Se suma a una operación similar en otra gran compañía británica el pasado mes de febrero
Azvalor Asset Management, una gestora española con activos bajo gestión por valor de más de 2.500 millones de euros, ha comprado una participación del 3% en el capital de Mobico, la matriz británica de Alsa.
La gestora fundada por varios ex de Bestinver y antiguos compañeros de Francisco García Paramés en esta firma de inversión, protagonizó una operación similar en otra gran compañía británica el pasado mes de febrero.
En concreto, Azvalor afloró una participación del 3% en la cadena de pubs ingleses JD Wetherspoon, muy popular en Reino Unido por servir comida y bebida barata, principalmente cerveza, y por convertir edificios poco convencionales, como antiguos cines o bancos, en pubs. En menos de un año, la gestora ya controla un 4,19% del capital de esta cadena, que también gestiona 50 hoteles, generalmente vinculados a uno de sus pubs.
En esta nueva ocasión, el movimiento de Azvalor estará acompañado por otra inversión española en Mobico.
De hecho los principales accionistas de esta empresa son la familia española Cosmen, que controla el 17,3% de su capital a través de su sociedad European Express Enterprises. Además, otra de sus sociedades, Northern Express Enterprises, ha aflorado otro 3% esta semana, por lo que ya superaría el 20%.
Pese a que Mobico es una empresa inglesa y cotiza en la Bolsa de Londres, tiene profundas raíces españolas, toda vez que uno de sus principales negocios es el de Alsa, empresa asturiana que los Cosmen impulsaron en los años sesenta.
La inclusión de la española bajo el perímetro de Mobico se remonta a 2005, cuando los Cosmen la vendieron a National Express (los autobuses de largo recorrido de Reino unido y antiguo nombre de Mobico) a cambio de un paquete accionarial que ha ido aumentando progresivamente desde entonces.
Mientras que la sociedad de los Cosmen ya cuenta con una participación valorada en 93 millones de euros, el 3% de Azvalor representa, a precios actuales de mercado, en torno a 16,5 millones de euros.
Además de en España y en el mercado de autobuses transfronterizos, Alsa también opera en otros mercados como Marruecos, con contratos en Rabat y Casablanca; Portugal, con líneas urbanas en Oporto y Lisboa; Arabia Saudí, o autobuses escolares en Estados Unidos, entre otros.
Temas:
- Inversión
- Transporte
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025