Los fondos ejecutan la toma de control de Celsa y fichan a Jordi Cazorla como consejero delegado
La nueva Celsa refinancia con la banca 525 millones para el circulante de la compañía
Los fondos acreedores de Celsa han formalizado ante notario este jueves la capitalización de la deuda (conversión en acciones), con lo que ejecutan la toma de control de la siderúrgica catalana. Asimismo, han fichado a Jordi Cazorla, procedente de DS Smith, como nuevo consejero delegado.
Asimismo, han nombrado formalmente a Rafael Villaseca como nuevo presidente. Por su parte, Cazorla tomará posesión en enero como consejero delegado, informa el grupo en un comunicado este viernes.
Con estos nombramientos «se inicia una nueva etapa que supone un punto de partida para consolidar el liderazgo de Celsa en el sector», ha destacado Villaseca.
Estos nombramientos se producen en aplicación del plan de reestructuración aprobado en septiembre por sentencia judicial, «que permitirá a Celsa reducir su deuda en 1.400 millones y ampliar en cinco años el vencimiento de la deuda restante, dejando a la compañía con una situación financiera muy mejorada», explica en un comunicado.
Esta mejora es posible gracias a un acuerdo con los bancos acreedores para refinanciar las líneas de circulante de la compañía por un valor de 525 millones y vencimiento a cinco años. Las entidades que han suscrito el acuerdo son Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Abanca.
La operación ha incluido la aceptación por parte de los nuevos accionistas de «una serie de compromisos con las autoridades, entre los que destacan el mantenimiento de la viabilidad de la compañía a largo plazo, la toma de decisiones del grupo en España y la protección del empleo y la capacidad productiva».
Para garantizar esa españolidad y a cambio de conceder autorización a la toma de control -que está sometida al escudo antiopas- el Gobierno exigió la entrada de un socio nacional con el 20% del capital. Como adelantó OKDIARIO, Megasa, Sidenor y el Grupo Gallardo están interesados en la operación y están negociando con el Ejecutivo.
Villaseca, un histórico
Villaseca fue consejero delegado de Gas Natural Fenosa (hoy Naturgy) de 2005 a 2018, y ahora es presidente de la Fundación Naturgy y consejero de Cementos Molins y VidaCaixa.
Cazorla, ingeniero industrial por la UPC y MBA por la UB, ha sido director general de Ds Smith para el sur de Europa y antes ocupó posiciones directivas en Ideal Standard, American Standard, General Electric y Hewlett Packard.
Hasta que Cazorla se incorpore a la compañía, el director general será el responsable de FTI Consulting España, Sergio Vélez; y el abogado del Estado Daniel Alaminos será el secretario del consejo de administración.
A la espera de la designación definitiva del consejo, se incorporan de manera provisional cuatro consejeros independientes: María Esther Alfonso, Antonio Arenas, Francisco Javier Díaz-Gálvez y Luis Aurelio Martín.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Los mejores consejos para no perderte las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa del verano
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo