El Fiscal pide juzgar a Duro Felguera por pagar mordidas a Maduro para una obra que no ha cobrado
Maduro debe 120 millones a Duro Felguera, la misma cantidad con la que le ha rescatado la SEPI
La Audiencia ordena a la UDEF investigar un contrato de 268 millones entre Duro Felguera y Chávez
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido la apertura de juicio oral contra Duro Felguera y varios exdirectivos por pagar mordidas de 105 millones de dólares a altos cargos del Gobierno chavista de Nicolás Maduro a cambio de adjudicarse la construcción de una central eléctrica en Caracas. A pesar de cobrar esas comisiones, el Ejecutivo venezolano no ha pagado el coste de la obra a la empresa española -rescatada por Pedro Sánchez con 120 millones de dinero público-, que da por irrecuperable el 85% del mismo.
Los hechos, que investiga el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, se remontan a 2009, cuando Duro Felguera se adjudicó la construcción de la central de ciclo combinado Termocentro, supuestamente gracias al pago de estas comisiones. La Fiscalía cree que son constitutivos de delitos de corrupción internacional, falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales.
La petición de apertura de juicio oral se dirige contra la empresa asturiana, su expresidente Juan Carlos Torre Inclán, el anterior CEO Ángel Antonio Suárez del Valle, así como contra altos cargos chavistas como el exviceministro de Energía venezolano, Nervis Villalobos, o el expresidente de una filial de PDVSA (Petróleos de Venezuela), entre otros.
Como es sabido, el fondo de rescate de la SEPI inyectó 120 millones de dinero público en 2021 a Duro Felguera a pesar de que no cumplía los requisitos para acceder a las ayudas: no es una empresas sistémica (se agarró a que lo es para Asturias) y sus problemas de solvencia son muy anteriores a la pandemia del covid.
Sólo recuperará el 15%
El importe del rescate fue muy similar a la cifra que adeudaba Maduro a Duro Felguera por Termocentro en esa fecha, unos 120 millones entre principal e intereses. En el informe anual de 2022, la compañía reconoce que tiene pendiente de cobrar 14,98 millones, a los que hay que sumar «intereses devengados a 31 de diciembre de 2022 a favor del Grupo por importe de 64.761 miles de euros equivalentes».
Pero no se trata sólo de la deuda: el citado informe también señala que «el Grupo, dada la situación económica, política y social del país en los últimos años y especialmente la rebaja del rating desde CCC a C,considera que se sostiene una reducción de la tasa de recuperación hasta el entorno del 15%. En consecuencia, el Grupo mantiene en su balance una provisión por el 85% de la totalidad de los saldos existentes en balance» referidos al proyecto de Termocentro.
Según el escrito de Anticorrupción, adelantado este miércoles por Vozpópuli, los pagos al Gobierno bolivariano se abonaron en tres fases a través de sociedades interpuestas en Panamá (similares a las que revelaron los ‘papeles de Panamá’) y se abonaron en cuentas de exaltos cargos bolivarianos, en su mayoría en Suiza. Posteriormente, ese dinero se blanqueó mediante la compra de viviendas de lujo en España, concretamente en en Madrid, La Moraleja, Majadahonda, Valdemorillo y Lugo, siempre según el relato de la Fiscalía.
Lo último en Economía
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
Últimas noticias
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Real Mallorca: las razones de una crisis autodestructiva
-
Miss Asturias rompe a llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»
-
Adjudicadas las obras del casal de barrio de Génova en Palma que los vecinos reclaman desde hace 20 años