Los expertos siguen sin confiar en la banca… pese a recuperar niveles pre ‘Brexit’
Que no es el momento de los bancos no es ninguna novedad. Los bajos tipos de interés, la elevada competencia, la banca en la sombra, la falta de peticiones de crédito… Son muchos los factores que indican que el escenario es el menos propicio para que las entidades financieras arañen rentabilidad en sus cuentas vía negocio tradicional, que es el de la concesión de créditos.
Banco Santander, por ejemplo, ya ha recuperado algo del terreno perdido con el ‘Brexit’. Antes del referéndum, la entidad presidida por Ana Botín cotizaba en el entorno de los 4,22 euros por acción pero, una vez se confirmó la salida de Reino Unido de la UE, los títulos cayeron a niveles de 3,25. Hoy, ya están en los 3,84.
BBVA, el otro gran banco español, cotizaba antes de la salida de los británicos en los 5,63; cayó una vez se conoció la noticia hasta los 4,69, y hoy ya cambia de manos a un precio de 5,25.
Con todo, los expertos consultados por OKDIARIO entienden que, aunque el sector ya está en torno a un 3% de sus niveles pre ‘Brexit’, sigue sin ser el momento propicio para entrar en él. Ángel Pérez, analista de Renta 4, explica este último repunte por los test de estrés: “Los bancos han pegado un tirón bastante fuerte, que ha sido lo que ha hecho que casi se cierre el hueco que se abrió tras el ‘Brexit’. Nosotros creemos que esto se debe a los test de estrés. Históricamente, una vez pasaban los test de estrés, los bancos caían con fuerza, pero luego siempre, el 100% de las veces, se recuperaba la caída entera”.
Consultadas más de cinco casas de análisis, la respuesta ha sido en todos los casos la misma: “Seguimos sin confiar mucho en el sector”. Los expertos no le ven rentabilidad ahora mismo, “con los niveles de capital actuales y estando donde están los tipos de interés es muy difícil que los bancos generen rentabilidades con su negocio tradicional”.
“En el sector bancario, salvo estos días que han tenido un ‘arreón’ bastante fuerte, no tenemos buenas perspectivas para el sector”, señalan por lo general. “Los beneficios seguirán en niveles contenidos por lo menos hasta 2017, a partir de ahí esperamos que empiece a repuntar, pero depende de muchos factores”, explican en XTB.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025