Los expertos alertan de que el subidón del precio de la luz ralentizará la recuperación económica
Precio de la luz: estas son las horas más baratas para poner la lavadora este domingo
El Gobierno sin complejos: España pagará este domingo la luz más cara de la UE
Los expertos advierten de que la escalada del precio de la luz podría ralentizar el crecimiento económico tras el impacto de la crisis del coronavirus y las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos pero defienden que la recuperación está garantizada porque se asienta en bases sólidas.
La economista senior de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) María Jesús Fernández cree que el encarecimiento de la electricidad va a tener un «impacto significativo» en la economía, lo que no paralizará la recuperación, pero «podría ralentizarla», sobre todo si la inflación se mantiene por encima del 3 % de manera prolongada.
La subida de la electricidad «no es algo transitorio», advierte en declaraciones a Efe, ya que todo apunta a que incluso aunque se abandonen los actuales máximos históricos «no vamos a volver a los precios anteriores». Esto supondrá, en primer lugar, una reducción de la capacidad de compra de los consumidores y, en segundo, una disminución de los márgenes empresariales, ya que no se podrá trasladar la totalidad de los costes a los clientes, con la consiguiente caída de la inversión.
A esto añade el impacto en las cuentas públicas, que aunque en un primer lugar se beneficiarán de mayores ingresos, a la larga padecerán las consecuencias de la reducción del consumo total y la previsible subida de las pensiones y los salarios públicos.
Más optimista se muestra Camilo Ulloa, de BBVA Research, quien cree que en el escenario más probable la subida de los precios de la electricidad «no truncará la recuperación», aunque admite que «puede restar alguna décima al crecimiento al cierre del año».
La recuperación, explica, se sustenta en bases sólidas, con un crecimiento de la demanda fuerte -que parte de niveles muy bajos- e «ingentes» medidas de política fiscal y monetaria. Así, a pesar de la elevada inflación, la economía se mantiene al alza, como prueban los buenos datos de empleo de agosto.
Ulloa añade que parte de la inflación en la electricidad es temporal, ya que está ligada a los costes de los derechos de emisión de CO2 que, probablemente, tenderán a reducirse a medida que la economía se descarbonice. Además, al menos de momento, la inflación general se ve amortiguada porque los productores están asumiendo buena parte del aumento de costes energéticos.
Así lo demuestra la «contenida» inflación subyacente tanto en España como en Europa, que para Ulloa es el dato más importante dado que sería el que podría llevar al Banco Central Europeo a revisar la política monetaria.
Inflación impulsada por la electricidad
El índice de precios de consumo (IPC) anotó en agosto su máximo desde 2012, un 3,3 % interanual, un dato que impulsa la escalada de los últimos meses -2,7 % en mayo y junio, y 2,9 % en julio- y que responde al encarecimiento de la electricidad.
El precio de la electricidad ha subido en los últimos meses en el mercado mayorista hasta cerrar agosto como el mes más caro de la historia, lo que se ha traducido en un encarecimiento de la factura de alrededor del 33% para un consumidor medio.
En septiembre, la tendencia alcista se ha mantenido, con dos nuevos máximos históricos, lo que apunta a que la inflación energética continuará elevada. Sin embargo, por el momento, la inflación subyacente -que no tiene en cuenta los elementos no elaborados ni los productos energéticos- continúa moderada, en el 0,7% interanual de acuerdo al avance de agosto.
Lo último en Economía
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas