El éxito del iPhone dispara un 14% el beneficio de Apple hasta los 56.800 millones
El gigante de la tecnología Apple anunció este jueves unos beneficios netos entre octubre y marzo de 56.800 millones de euros, un 14% más que en el mismo período del ejercicio anterior. En su primer semestre de 2022 -el año fiscal de Apple empieza en octubre-, la empresa de Cupertino (California, EEUU) ingresó 221.223 millones de dólares, por encima de los 201.023 millones facturados en los mismos seis meses del ejercicio anterior.
Por su parte, los inversores de la compañía de la manzana mordida se embolsaron durante este período 3,65 dólares por título, frente a los 3,11 de hace un año. Por segmentos de negocio, el teléfono iPhone representa, con 122.198 millones de dólares en ingresos, más de la mitad del total de facturación de la compañía. Aunque Apple no detalla los modelos de teléfono a los que corresponde la facturación, es razonable que una gran parte de estos provengan de las ventas del nuevo iPhone 13, que salió a la venta a finales de septiembre, es decir, justo antes de que empezase el período hoy analizado.
Por detrás del iPhone, aunque a mucha distancia, se sitúan los servicios, una de las mayores apuestas de la empresa durante los últimos años, en los que ha lanzado multitud de plataformas de suscripción en sectores tan diversos como el entretenimiento televisivo, los videojuegos, la prensa, el ejercicio físico y la música. Entre octubre y marzo, Apple ingresó 39.337 millones de dólares por estos servicios de suscripción; a los que siguieron la tecnología para la ropa y el hogar -un segmento en el que se contabilizan las ventas, entre otros, de los relojes Apple Watch y de los auriculares AirPods-, con 23.507 millones de dólares.
Por su parte, los ordenadores Mac (el producto original de Apple) cosecharon unos buenos resultados de ventas, y permitieron a la firma ingresar por este concepto 21.287 millones de dólares, por encima de los 17.777 millones del mismo período de 2021. La nota negativa, sin embargo, la pusieron las tabletas iPad, cuyas ventas bajaron a nivel interanual y pasaron de aportar 16.242 millones de dólares a las cuentas de la compañía a únicamente 14.894 millones. Los buenos resultados presentados por Apple, sin embargo, no convencieron a los inversores en Wall Street y las acciones de la empresa se dejaban un 1,19 % hasta los 161,72 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
Lo llevamos claro con el clero
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Sinner: hora y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming
-
Alcaraz – Sinner en directo: horario y dónde ver por TV la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora