Europa y su dependencia en tecnología de la información: el 90% de sus datos están en empresas de EEUU
"La soberanía en tecnología de la información de Europa respecto de Estados Unidos es nula"
La Unión Europea no debe de preocuparse sólo de la guerra arancelaria con Estados Unidos, que ha iniciado el nuevo presidente Donald Trump, ya que también debe de impulsar su independencia en tecnología de la información. La causa es que un 90% de datos europeos están en posesión de empresas estadounidenses, además de que el mercado cloud (la nube) también está dominado por compañías de fuera de la UE. Asimismo, hay que tener en cuenta que las tensiones geopolíticas actuales sitúan la independencia en tecnología de la información como una obligación para todos los países que quieran ser más competitivos y protegerse, por ejemplo, de ciberataques.
«La soberanía IT de Europa respecto de Estados Unidos es nula. La estadística sitúa en prácticamente un 90% el porcentaje de datos europeos que están en posesión de empresas estadounidenses. Por si fuera poco, las compañías americanas son quienes dominan el mercado del cloud sin ninguna oposición con cerca del 85% gracias a Azure, AWS y Google Cloud. Y a ello se suma una normativa muy laxa en cuanto a licitaciones para las empresas extranjeras en todo el territorio europeo», según los expertos de Pandora FMS.
Como explica Sancho Lerena, CEO de Pandora FMS y experto en gestión IT y seguridad: «En estos primeros días de Trump al frente de la presidencia ya es evidente que Europa tiene que empezar a caminar sola si no quiere depender en todas sus decisiones económicas de EEUU. La economía digital de hoy en día se basa en la obtención, el almacenamiento y la gestión de datos. Y esos tres procesos no pueden depender únicamente de compañías de fuera de la UE».
Sobre todo porque, al igual que cuando se habla de ciberataques, en situaciones de tensión geopolítica y de posibles sanciones internacionales, es mucho más sencillo que un sistema que sustenta a una compañía pueda ser bloqueado de la noche a la mañana. Y basta con ver los datos para confirmar esa dependencia. «El 40% de las empresas europeas utiliza el cloud y en países como Finlandia supera el 70%. En el caso de España, según los datos del DESI 2024, la cifra es del 27%», defienden desde Pandora FMS.
«La UE ya está desarrollando redes sociales propias, un cloud puramente europeo, plataformas middleware para crear espacios comunes de datos como SIMPL… Sin embargo, no es suficiente porque lo que ofrecen las compañías extranjeras muchas veces sigue siendo la mejor opción en términos económicos cuando se habla de contrataciones», explican desde la compañía de software.
Tecnología de la información
«Hay que apostar fuerte por tecnología europea y en nuestro caso española, porque hay opciones para hacerlo. Quedó claro con la caída de CrowdStrike, y es que una estructura no puede depender de un sólo pilar», detalla Lerena.
Hay que recordar que el incidente de CrowdStrike de 2024 tuvo lugar el viernes 19 de julio de 2024, cuando varios sistemas informáticos en todo el mundo experimentaron una falla que provocó interrupciones en múltiples industrias diferentes luego de una actualización defectuosa del software de seguridad de terceros CrowdStrike Falcon que se ejecuta en Microsoft Windows.
De esta forma, «la gestión de datos será clave tanto a largo como a corto plazo. La UE tiene previsiones de que países como España tengan un 25% de empresas con IA y Big Data a final de este mismo año. Que en 2030 el 75% de empresas de la UE use la nube, la IA o el Big Data. Incluso que los servicios públicos estén disponibles al 100% en línea. Para proteger toda esa cantidad de datos, será necesaria la independencia tecnológica», aseguran los expertos de Pandora FMS.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Atlético de Madrid contra el Valencia
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!