`
Economía
EN 2026

Estos son los españoles que podrán deducirse 2.400 euros del IRPF en la próxima declaración de la renta

Los ciudadanos que cumplan con los requisitos podrán deducirse hasta 2.400 euros en la declaración de la renta

Las familias españolas podrán beneficiarse de una deducción de hasta 2.400 euros al año en la próxima campaña de la declaración de la renta. Es la llamada «deducción por familia numerosa» que especifica la Agencia Tributaria a través de su página web y que pretende dar un impulso a las familias monoparentales con dos hijas, las familias numerosas generales o especiales y en los casos en que haya un hijo con una discapacidad reconocida. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la ayuda de 2.400 euros en la declaración de la renta.

La deducción por familia numerosa es una ayuda del Gobierno a los padres con el objetivo de poder sufragar, en cierta medida, los gastos que conlleva la crianza de varios hijos. Por ello, desde el Ejecutivo aprobaron en su día una norma que permite a estos ciudadanos poder deducirse hasta 2.400 euros (200 euros al mes) en la campaña de la declaración de la renta. Incluso tienen la opción de poder solicitar un adelanto a la Agencia Tributaria. Podrán solicitar esta ayuda de hasta 2.400 euros en la declaración de renta las familias que estén en esta situación:

Desde su aprobación, la Agencia Tributaria habilitó un canal a través de su página web en el que informa sobre este beneficio y deja claro que se aplicará «tanto si la cuota diferencial es positiva (tu renta es a pagar) como si es negativa (tu renta es a devolver) como si es cero». Para ello habrá que presentar la declaración del IRPF en tiempo y forma en la campaña de la renta «o bien solicitando, cuando cumplas los requisitos, el abono anticipado».  «En este caso, no podrás minorar el importe de la deducción de la cuota diferencial que resulte de tu declaración de IRPF, pero no te olvides de declararlo», indica la Agencia Tributaria.

Los 2.400 euros en la declaración de la renta

«El importe máximo es de 1.200 euros anuales (100 € al mes) con un incremento del 100% para familias numerosas de categoría especial», indica la Agencia Tributaria. De esta forma, las familias numerosas de categoría general (las que tienen tres hijos) podrán solicitar hasta 1.200 euros y las familias con cuatro hijos o más podrán disponer de una ayuda de hasta 2.400 euros al año en la declaración de la renta. Dentro de esta categoría también entran las que tengan tres hijos con ingresos más bajos.

«A partir de IRPF 2018, por cada uno de los hijos que formen parte de la familia numerosa, que exceda del número mínimo de hijos exigido para que dicha familia haya adquirido la condición de familia numerosa de categoría general o especial, los importes anteriores se pueden incrementar hasta 600 € anuales», dice la Agencia Tributaria sobre un bonus de 600 euros más por cada hijo a partir del quinto.

«Puede haber más de una persona con derecho a la deducción por la misma familia numerosa. En este caso, el importe se prorrateará entre todas, por partes iguales, salvo que cedáis el derecho a una de ellas, que será la que perciba íntegramente el importe de la deducción», informa.

La Agencia Tributaria también ofrece la opción de adelantar el abono a la campaña de la declaración de la renta, y para ello habrá que hacerlo mediante el modelo 143, que hace referencia al «Abono anticipado deducción de familia numerosa, por ascendiente con dos hijos o por personas con discapacidad a cargo». Con esta iniciativa, desde el ministerio pretenden dar un pequeño empujón económico a las familias numerosas o las que tienen a cargo a un hijo con discapacidad.