Esta es la principal causa de baja laboral en España que preocupa a todos
La principal causa de baja laboral ha sido analizada por los expertos
Quién paga mi baja laboral: la empresa, la Seguridad Social o la mutua
Autónomos: por qué deberías contratar un seguro de baja laboral y cómo funciona
El estrés parece ser la principal causa de baja laboral en España. Algo que preocupa a todos si bien la salud mental se ha convertido en uno de los principales problemas que afectan al bienestar de los trabajadores y a la productividad de las empresas.
La principal causa de baja laboral en España
Según datos de la Fundación Salud y Persona, entidad dedicada a la salud psicoemocional de las personas, las bajas laborales relacionadas con la salud mental suponen un coste de 30.000 millones de euros al año para las empresas españolas.
Entre las causas más frecuentes de estas bajas se encuentra el estrés, un trastorno que afecta al 59% de los trabajadores españoles, según un estudio de Cigna. El estrés puede provocar ansiedad, depresión, insomnio, fatiga, irritabilidad, problemas de concentración y memoria, dolores musculares y cardiovasculares, entre otros síntomas que deterioran la calidad de vida y el rendimiento laboral.
Programa de Soporte Psicológico para empresas
El estrés también puede tener un impacto negativo en las relaciones personales y profesionales, generando conflictos, falta de comunicación, desmotivación, absentismo y rotación. Por ello, es importante que las empresas y organizaciones adopten medidas para prevenir y atender la salud mental de sus empleados y clientes.
Para ello, la Fundación Salud y Persona y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) organizaron el pasado 19 de octubre la jornada «Entidades Emocionalmente Saludables: Claves para la prevención y atención de la salud mental», en la que se dieron a conocer algunas de las experiencias y beneficios que están llevando a cabo diferentes organizaciones e instituciones en este ámbito.
Entre ellas, se destacó el Programa de Soporte Psicológico para empresas y organizaciones que ofrece la Fundación Salud y Persona, que consiste en un servicio de atención psicológica telefónica 24 horas y presencial o por videollamada en toda España, así como programas de formación para potenciar la salud mental de las personas. Este servicio es anónimo, confidencial e ilimitado, y está atendido por psicólogos generales sanitarios o trabajadores sociales.
También se presentaron los casos de éxito de empresas como DKV, C&A Moda o Preventiva Seguros, que han implementado medidas para cuidar la salud mental de sus empleados, como programas de prevención del estrés, talleres de mindfulness, espacios saludables o seguros específicos. Asimismo, se expusieron los testimonios de instituciones como la Guardia Civil o UMAS Mutualidad, que han desarrollado iniciativas para atender la salud mental de grandes colectivos como los agentes o los profesionales sanitarios.
La jornada contó con la participación del presidente de CEOE, Antonio Garamendi; la presidenta de Fundación CEOE, Fátima Báñez; el presidente del Patronato de la Fundación Salud y Persona, Javier Mirallas; el director general de Fundación Salud y Persona, Joan Piñol; la profesora María Inés López-Ibor; y la moderadora Paula Fernández Ochoa.
Todos ellos coincidieron en destacar la importancia de crear una cultura organizacional que promueva el bienestar emocional, la resiliencia y el apoyo mutuo entre los trabajadores. Así mismo, subrayaron el papel clave que tienen los líderes para fomentar entornos laborales saludables, donde se reconozca el valor humano y se potencie el talento.
En definitiva, se trata de crear entidades emocionalmente saludables, que no solo contribuyan a mejorar la salud mental de las personas, sino también a aumentar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas y organizaciones.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 19 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 19 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Así debes hacer el amarre del amor según el signo del zodiaco de la persona que deseas