Aranceles

Entran en vigor los aranceles del 50% de EEUU a la India como represalia por comprar petróleo ruso

Esta decisión amenaza la competitividad exportadora de India frente a rivales regionales como China y Vietnam

aranceles India,
Los líderes de India y Estados Unidos, Narendra Modi y Donald Trump, respectivamente.

Los aranceles del 50% que ha impuesto Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, a algunos productos importados de India han entrado en vigor desde este miércoles, 27 de agosto, en lo que pretende ser una represalia de Washington contra el país asiático por sus compras de petróleo ruso.

Este nuevo gravamen ha sido impuesto por Trump al considerar que Nueva Delhi financia la guerra del presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania, ya que duplica la inversión fijada anteriormente del 25% sobre las exportaciones indias, lo que amenaza a la competitividad exportadora de India frente a rivales regionales como China y Vietnam.

Las altísimas tasas, unas de las más elevadas aplicadas por Estados Unidos en el continente, plantean además dudas sobre las ambiciones del primer ministro del país, Narendra Modi, de transformar el subcontinente en un importante centro manufacturero, según recoge la agencia de noticias Bloomberg, pese a que algunas industrias clave como los productos electrónicos y farmacéuticos están exentas del nuevo arancel.

Negociaciones frustradas en los aranceles

Los gravámenes entran en vigor tras meses de frustradas negociaciones comerciales entre los dos países que han deteriorado sus relaciones, especialmente después de que el mandatario estadounidense arremetiera contra el Gobierno indio por la compra de crudo ruso, que Nueva Delhi ha defendido como forma de garantizar los suministros a sus más de 1.400 millones de habitantes.

En los últimos meses, el Ejecutivo de Modi se ha distanciado de Estados Unidos y en su lugar se ha aproximado a sus socios BRICS. De hecho, se ha comprometido con Moscú a aumentar su comercio anual en un 50 por ciento hasta los 100.000 millones de dólares 86.000 millones de euros), en los próximos cinco años.

Bruselas y Washington formalizan los aranceles del 25%

Por otro lado, la Comisión Europea también ha firmado el acuerdo formal con la Casa Blanca para poner fin a los vaivenes transatlánticos, fijando la tasa en el 15% para todas las exportaciones del bloque europeo a EEUU.

Las delegaciones de Bruselas liderados por el comisario europeo de comercio, Maros Sefcovic han publicado un documento conjunto con la Casa Blanca que subraya los términos finales del acuerdo. En este sentido, esta tasa aduanera agrupa tanto los productos farmacéuticos, como las tecnológicas, como es el caso de los microchips, formalmente conocidos como los semiconductores, y las exportaciones de madera. Uno de los sectores más beneficiados será el del automóvil, cuyos gravámenes se situaban en el 27,5% y que pasarán ahora a estar en el 15%.

Lo último en Economía

Últimas noticias