Credit Suisse sube el precio objetivo de Telefónica pero prevé un recorte del dividendo a 0,25 euros
Bank of America: «Las razones para no tener en cartera a Telefónica están desapareciendo rápidamente»
Pallete endereza Telefónica tras seis años como presidente con el reto de la fusión Orange-MásMóvil
Los accionistas de Telefónica aprueban el retorno al dividendo al efectivo
Credit Suisse mejoró el jueves el precio objetivo de Telefónica a 4,80 euros desde 3,66 al revisar al alza sus estimaciones de Ebitda para 2023 un 4%, pero el banco suizo también advirtió de que un mayor endeudamiento de la operadora por el espectro y un incremento de los desembolsos por prejubilaciones llevarán a una reducción del dividendo a 0,25 euros.
Telefónica contempla en 2022 un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo -el mismo importe que hasta ahora repartía en la modalidad de script dividend-, que se abonará en diciembre de este año (0,15 euros por acción) y junio de 2023 (los otros 0,15 euros por acción).
Asimismo, la entidad suiza dijo en su informe que la operadora española afrontará efectos adversos por su «elevado apalancamiento» en el escenario de subidas de tipos de interés que se avecina. También apuntó que espera que el incremento de los ingresos subyacentes y del Ebitda en España continúe en negativo, incluso después de la consolidación del sector por la fusión de Orange y MásMóvil. En concreto, contempla una caída anual del Ebitda en ese mercado del 2% hasta 2025.
«La joint venture de Orange y MásMóvil recientemente anunciada podría reducir la concentración del mercado español, pero el impacto final sobre Telefónica está por ver», argumenta Credit Suisse. «En el lado positivo, el acuerdo podría suponer una mejoría de los precios o de los márgenes», comenta.
En cualquier caso, a Credit Suisse le gustan más sus filiales cotizadas, que tienen una sólida perspectiva y un menor endeudamiento, fundamentalmente Telefonica Deutschland, sobre la que mantiene una recomendación de superior al mercado. Además, indica que la compra de Oi en Brasil y las sinergias asociadas todavía no están recogidas por las estimaciones del consenso.
«Preferimos la exposición a mercados en los que nuestras previsiones claramente están por encima del consenso, como Alemania y Brasil», recalcó la entidad, aspectos que considera «atractivos claros» ante la previsible aceleración del crecimiento de estos negocios en los próximos años. No obstante, subrayó que existe una «elevada incertidumbre» por el impacto del impuesto a la circulación e importación de bienes en Brasil, el ICMS -un gravamen similar al IVA-.
Con todo, reiteró la recomendación de neutral para Telefónica, ya que su estimación de Ebitda para 2022 es un 0,7% superior a la del consenso de analistas.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares