Crecen los problemas para Abengoa: Bruselas le investiga por inflar los precios del etanol
La Comisión Europea ha abierto este lunes una investigación formal contra Abengoa y otras dos empresas (la belga Alcogroup y la sueca Lantmännen ek för) para determinar si los tres fabricantes manipularon los índices de referencia del etanol publicados por una agencia de notificación de precios, según ha informado en un comunicado.
Esta investigación llevada a cabo desde Bruselas coincide con la exigencia de garantías extra por parte de los bancos acreedores para inyectar liquidez a Abengoa. Una inyección que, además, las entidades calculan que debe ser de 300 millones de euros en vez de los 450 millones que solicita la empresa presidida por José Domínguez Abascal, imputado por los ERE ilegales de Andalucía.
El Ejecutivo comunitario ha señalado que estas empresas podrían haber «realizado prácticas colusorias para manipular los índices de referencia del etanol» publicados por la agencia de notificación de precios Platts, por ejemplo, «mediante un acuerdo para presentar o apoyar ofertas con la intención de influir al alza y así aumentar los precios del etanol».
Bruselas ha subrayado que, de confirmarse, estas prácticas «perjudican a la competencia y socavan los objetivos energéticos de la UE al aumentar los precios de las energías renovables», en concreto los biocarburantes utilizados para el transporte. Asimismo, ha recordado que «podría dar lugar una reducción de la utilización de biocarburantes como alternativa a los combustibles fósiles».
Así, la Comisión ha recordado que los precios evaluados y publicados por agencias de notificación de precios como Platts sirven de referencia para el comercio en los mercados físicos y en los mercados de derivados financieros de materias primas tanto en Europa como en el resto del mundo.
«Esta investigación no prejuzga su resultado final»
La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha declarado que «es crucial que los mercados de biocarburantes sean competitivos para fomentar un transporte más limpio y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero». «Este es un elemento importante en la ambiciosa estrategia de la Comisión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y estimular las energías renovables», ha añadido.
En cualquier caso, el Ejecutivo comunitario ha afirmado que la apertura de esta investigación formal «no prejuzga el resultado final de la misma».
Fuentes de Abengoa indicaron a Europa Press que la empresa «continúa cooperando activamente con la Comisión Europea en sus investigaciones relativas al mercado del etanol».
Abengoa considera que todas las empresas del grupo se han ajustado «en todo momento» a la normativa en materia de competencia y recuerda que, como la propia Comisión Europea ha explicado, «la apertura del procedimiento formal en ningún caso prejuzga el resultado de la investigación».
Lo último en Economía
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
Últimas noticias
-
Rodrigo de Paul deja el Atleti y se marcha al Inter de Miami de Lionel Messi
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada