Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Carmen Lomana
  • Edmundo Bal
  • Podemos
  • Olga Moreno
  • Debate Elecciones Madrid
  • Anadolu Efes – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    20 Abr 2021
    Actualizado 13:11 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Confianza empresarial

    La confianza empresarial cae un 0,4% en el primer trimestre y suma dos trimestres en negativo

    La confianza empresarial cae un 0,4% en el primer trimestre y suma dos trimestres en negativo
    • OKDIARIO
    • 16/01/2020 11:52
    • Actualizado: 16/01/2020 11:52

    El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), bajó un 0,4% en el primer trimestre de este año en relación al trimestre anterior.

    Con este retroceso de la confianza se encadenan dos trimestres en negativo después de que en el último cuarto de 2019 este indicador se desplomara un 2,9%, registrando su descenso más pronunciado en cualquier trimestre desde 2013.

    La caída de la confianza empresarial entre enero y marzo se debe al empeoramiento del indicador de expectativas, en contraste con la mejora del indicador de situación.

    En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en -5,9 puntos, frente al descenso de 2,7 puntos registrado en el trimestre anterior.

    Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será desfavorable entre enero y marzo de este año se ha situado en el 21,1%, cifra superior a la del trimestre anterior (19,4%).

    Al mismo tiempo, el porcentaje de empresarios que opinan que su negocio marchará de manera normal se ha reducido hasta el 63,7%, mientras que los empresarios que se muestran optimistas sobre la evolución de su negocio han bajado desde el 16,7% del trimestre anterior al 15,2%.

    Mejora la percepción

    Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) aumentó 1,7 puntos respecto al trimestre anterior, pasando de +0,2 puntos en el último cuarto de 2019 a +1,9 puntos en el primer trimestre de 2020.

    Esta mejora de la percepción sobre la situación actual es resultado de que hay más establecimientos empresariales que piensan que su negocio evolucionó de manera favorable en los tres últimos meses que los que opinan que marchó de manera desfavorable.

    Así, en cuanto al trimestre ya finalizado (cuarto trimestre de 2019), el ICEA muestra que el 20,8% de los establecimientos empresariales tienen una opinión favorable sobre cómo funcionó su negocio en esos tres meses, frente al 18,9% de establecimientos que han apreciado una evolución desfavorable en este periodo y al 60,3% que hablan de normalidad.

    Estos porcentajes fueron del 19%, del 18,8% y del 62,2%, respectivamente, en el trimestre anterior.

    El ICEA, que tiene una periodicidad trimestral y es comparable a nivel europeo, se elabora a partir de una muestra representativa de establecimientos empresariales.

    Durante el primer trimestre del nuevo año, la confianza empresarial bajó en dos sectores económicos, en las empresas más pequeñas y en nueve comunidades autónomas.

    Hostelería y transporte

    Así, de acuerdo con los datos de Estadística, de los cinco sectores económicos analizados, dos recortaron la confianza en este trimestre: transporte y hostelería (-2,7%) y comercio (-2,2%). Por contra, se mantuvo en la industria y subió en los otros servicios (+0,9%) y construcción (+0,4%).

    En cuanto al tamaño de los establecimientos, la confianza empeoró un 1,9% en las empresas de menos de 10 asalariados y un 0,9% en las de 10 a 49 asalariados, mientras que mejoró en las de más de un millar de asalariados (+2,8%), en las de 200 a 999 trabajadores (+1,8%) y en las de 50 a 199 asalariados (+0,2%).

    Por comunidades, la confianza empresarial bajó en nueve de ellas, especialmente en Cantabria (-5,5%), Baleares (-2,9%) y La Rioja y Castilla y León (-2,8% en ambos casos). Por el contrario, la confianza subió en ocho comunidades, destacando Aragón (+2,1%) y Extremadura (+1,7%).

    Para la elaboración de este indicador se toma como referencia metodológica la OCDE, el Ifo alemán y, sobre todo, el Tankan japonés, que elabora el Banco Central del país nipón.

    • Temas:

    • Confianza Empresarial
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • El Ibex 35 El Ibex baja un 1,6% a mediodía y pierde los 8.600 puntos arrastrado por los bancos
    • Las viviendas turísticas también demandarán al Gobierno por las pérdidas derivadas del estado de alarma Las viviendas turísticas también demandarán al Gobierno por las pérdidas derivadas del estado de alarma
    • Juan Roig junto a autoridades locales en la apertura del primer Mercadona de Portugal Mercadona disparó sus beneficios un 17% en el año de la pandemia hasta los 727 millones
    • Caixabank CaixaBank hará un ajuste de plantilla de 8.291 empleados y cerrará 1.534 oficinas
    • La CNMV confirma el fin de la obligación para las empresas de presentar sus resultados trimestrales La CNMV confirma el fin de la obligación para las empresas de presentar sus resultados trimestrales

    Últimas noticias

    • Regla de los cinco segundos ¿Funciona la regla de los cinco segundos con la comida?
    • Operación de emergencia en Huelva para evitar que el chapapote llegue a la costa Operación de emergencia en Huelva para evitar que el chapapote llegue a la costa
    • drácula-bram-stoker ¿Quién fue Bram Stoker, el creador de Drácula?
    • tebas Tebas ataca a Florentino Pérez en un tuit con ¡¡seis faltas de ortografía!!
    • Ayuso 2 de mayo Ayuso anima a los madrileños a que el 4M se alcen «por su libertad» como el 2 de mayo de 1808
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore