La compraventa de viviendas modera su caída en agosto hasta el 12,7% sobre 2019

Se modera la caída en la compraventa de viviendas. En agosto el descenso ha sido del 12,7% respecto a agosto de 2019, según los datos publicados este martes por el Colegio de Registradores, lo que supone el mejor dato registrado por este indicador desde el inicio de la pandemia, en marzo.
La caída de las compraventas de vivienda en agosto fue muy inferior a la registrada en julio, cuando las operaciones se hundieron un 33%, y pone de manifiesto una «recuperación importante» sobre los desplomes que se observaron en los meses anteriores a causa del covid-19.
Aún así, en agosto se registraron unas 4.300 compraventas de viviendas menos que en el mismo periodo de 2019, hasta 29.671, cuando antes de la pandemia se contabilizaban casi 34.000 operaciones.
Comunidades autónomas
Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas cayó en agosto en 10 de ellas y en la ciudad autónoma de Ceuta. Los mayores descensos con respecto a un año antes se observaron en Ceuta (83,3%); Comunidad Valenciana (24,9%); Cataluña (22,5%) y Madrid (18,1%).
Por su parte, los mayores aumentos se registraron en Melilla (86,4%) y Extremadura (48,8%).
En cuanto a las compraventas totales inscritas en los Registros de la Propiedad, la caída de agosto se moderó al 7,9%, mostrando una aceleración de la recuperación respecto al mes de julio, cuando descendieron el 25,1%. Las compraventas totales sumaron 65.059 en agosto de este año, mostrando un descenso de más de 5.500 operaciones frente a 2019.
En cuanto a las hipotecas constituidas sobre vivienda, la caída también se suavizó en agosto con un 2,8% interanual, muy por debajo del 22,8% al que cayeron en julio.
En su conjunto, en agosto se registraron 18.745 hipotecas sobre vivienda, una cifra inferior en unas 500 a las de agosto del pasado año.
Las hipotecas sobre vivienda cayeron en nueve comunidades autónomas, siendo el mayor descenso el de la ciudad autónoma de Ceuta con un 89,4%.
En los últimos tres meses se mantiene la tónica general de descenso de hipotecas de vivienda, ligeramente más intenso que el experimentado por las hipotecas totales.
Respecto al total de hipotecas constituidas, los resultados muestran una mejoría clara con relación al mes de julio, con una caída anual del 0,9%.