Cobas AM dispara al 5,15% su participación en Técnicas Reunidas y se convierte en su segundo accionista
Cobas AM mete a Prisa en su cartera ibérica y aumenta su apuesta por Indra y Galp
Bestinver, Cobas y Azvalor no logran cortar la salida de dinero de sus fondos pese a las rentabilidades
Paramés lanza Cobas 100 su plan de pensiones para empresas con una comisión del 1%
Cobas AM ha incrementado su participación en Técnicas Reunidas hasta el 5,15%, la mayor cifra alcanzada por la firma de inversión liderada por Francisco García Paramés a lo largo de los casi cuatro años de presencia en el capital de la compañía de ingeniería española. De esta forma, se convierte en su segundo mayor accionista, al contar con un total de 2,88 millones de acciones, valoradas, a precios actuales de mercado, en cerca de 24,2 millones de euros.
Con esta participación, se sitúa en su accionariado sólo por detrás del fundador, José Lladó Fernández-Urrutia, que controla el 37%. Azvalor tiene el 3,49%, el fondo estadounidense Columbia Management Investment un 3,12%, y los fondos Ariel y Franklin Templeton otro 3% cada uno.
Cobas AM irrumpió en el capital de Técnicas Reunidas en febrero de 2018 con una participación del 3,035%. Sin embargo, meses después la redujo al 2,568%, nivel en el que ha mantenido la inversión durante los últimos tres años, hasta ahora.
Este nuevo movimiento de Cobas coincide con una nueva corrección en el precio de sus acciones, que se sitúan ahora en 8,44 euros, un 22% por debajo del dato con el que arrancó el año. Técnicas Reunidas espera que las adjudicaciones superen los 4.000 millones de euros este año, una cifra que mejora la guía inicial.
Fusión de fondos luxemburgueses
Por otro lado, Cobas AM ha decidido fusionar dos sus fondos de denominación luxemburguesa, Cobas Iberian Fund y Cobas Large Cap Fund Eur, manteniendo el nombre de este último el vehículo resultante.
Según han explicado fuentes conocedoras de la operación, esta fusión responde a una decisión de reorganización de la oferta de productos para adecuarla a la demanda de los inversores y ganar tamaño ilimitado. La fusión por absorción de estos fondos se hará efectiva el próximo 17 de noviembre.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV