La CNMV suspende la cotización de Duro Felguera «mientras se difunda información relevante»
Los títulos de la empresa cerraron ayer a 0,2145 euros por acción, con un retroceso del 0,92%
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la negociación de acciones de Duro Felguera en Bolsa este martes «mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad». En un comunicado ha anunciado esta medida cautelar. Los títulos de la empresa cerraron ayer a 0,2145 euros por acción, con un retroceso del 0,92%.
La Justicia de Asturias denegó el pasado 2 de octubre una cuarta prórroga solicitada por Duro Felguera para continuar las negociaciones con acreedores. Así, el juez ordenó el archivo del procedimiento, después de que la compañía pidiera ampliar su preconcurso de acreedores.
Así, el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias) tomó esta decisión por ser el responsable del proceso concursal de Duro Felguera. Por su parte, la empresa argumentó hace unos días que dispone hasta el próximo 31 de octubre para presentar la solicitud de homologación judicial del plan de reestructuración y aseguró que su voluntad es presentarla «tan pronto» como se obtengan las mayorías necesarias, con la finalidad de evitar el concurso de acreedores.
Los problemas de Duro Felguera
Tal y como publicó OKDIARIO, 1.200 empleos de la compañía están en la cuerda floja. El principal obstáculo sigue siendo la SEPI, que no quiere inyectar más dinero y que necesita el visto bueno de Bruselas para rebajar los intereses del préstamo a la empresa asturiana.
La única propuesta de plan de reestructuración que ha aceptado la SEPI consiste en alargar los vencimientos del préstamo de 120 millones con que la rescató en la pandemia hasta un período entre 2032 y 2035. Ahora bien, como esta deuda tiene intereses crecientes (cuanto más tarde en devolver el préstamo la empresa, más tiene que pagar), estos pueden acabar superando el principal. Y para rebajarlos, el Gobierno necesita que la Comisión Europea no considere esta medida ayuda de Estado.
Ese no es el único obstáculo a que se enfrenta la SEPI. Otro es que la desesperada situación de liquidez de Duro Felguera exige que entre más dinero urgentemente. Los principales accionistas de la compañía, los mexicanos Prodi y Mota-Engil, están dispuestos a poner 10 millones y otros 20 saldrán de ventas de activos (están intentando vender la sede central de Gijón, pero aún no la han cerrado).
Plan de reestruturación
Esta mañana, el consejo de administración de Duro Felguera ha aprobado el plan de reestructuración de la compañía asturiana, que contempla una reducción del capital social a la mitad para compensar pérdidas (lo que implica que sus accionistas perderán la mitad de su dinero), la salida de los mexicanos Prodi y Mota Engil mediante otra reducción y una quita del 100% a los bancos acreedores.
Con estas medidas, Duro Felguera busca garantizar su estabilidad económica, evitar el concurso de acreedores y asegurar la continuidad de sus operaciones en el futuro, según un comunicado remitido a la CNMV.
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
Flick: «No es mi trabajo si Mendilibar está enfadado o contento con el árbitro»
-
Quién es Willy Bárcenas: trayectoria, polémicas y secretos del cantante de Taburete
-
Vance en Israel: «Hamás tiene que desarmarse, esta paz va a ser duradera”
-
Fermín tras su hat-trick en Champions: «Llegamos con buenas sensaciones al Clásico»