La cifra de negocios de la industria modera su crecimiento en junio al 4,5%
La cifra de negocios de la industria experimentó un aumento del 4,3% durante el pasado mes de junio en comparación con el mismo mes del anterior, lo que supone una desaceleración en comparación con el crecimiento interanual del 5% experimentado el pasado mes de mayo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el sexto mes del año, el volumen de pedidos del sector industrial también registró un aumento del 2,4% en comparación con junio del año anterior, aunque dicha cifra hubiera sido del 5,2% corregidos los efectos estacionales y de calendario.
Así, la cifra de negocios de la industria también hubiera crecido más del 4,3% interanual en junio, concretamente hasta el 7,3% en el caso de dejar a un lado los efectos efecto de calendario y los de tipo estacional, lo que supone una mejora respecto al 4,9% de mayo.
En el caso de la facturación, los bienes de consumo experimentaron una caída del 2,2% en junio (+0,8%) ya contando la corrección, mientras que los bienes de equipo registraron una subida de la cifra de negocios del 1,2% en junio respecto al mismo mes del año anterior.
De su lado, la cifra de negocios de los bienes intermedios cerró junio con una subida interanual del 6,3%, al tiempo que la energía mejoró un 38% sus registros, siendo el principal impulsor del crecimiento de los ingresos industriales.
En el caso de los pedidos, los bienes de consumo se apuntaron un retroceso del 2% en junio (+0,8%) con corrección, mientras que los bienes de equipo recortaron un 5,5% sus registros interanuales en junio.
Además, los bienes intermedios experimentaron un incremento del 6,3% interanual en sus pedidos en junio, al tiempo que el sector de la energía cerró el sexto mes del año actual con una subida del 37,7%.
Por Comunidades
Por comunidades autónomas, la mayor parte de las regiones españolas mostraron incrementos en la facturación en junio, destacando Navarra (+12,5%), Galicia (+8,4%) y Murcia (+8,1%), mientras que esta cifra cayó en Extremadura (-0,1%), en Aragón (-1%), en Canarias (-2,1%), en La Rioja (-4,5%) y en Baleares (-7,9%).
En el caso de los pedidos industriales, lideró los incrementos en junio Asturias, con una subida del 14%, por delante de Navarra, con una subida del 12,9% y de Cantabria, que cerró el ‘top 3’, con un incremento del 10,6%.
En el capítulo de bajada de pedidos se encuentran Cataluña (-0,6%), La Rioja, con un descenso del 0,7%, así como Canarias, con una bajada del 3,6%, además de la Comunidad de Madrid (-4%) y de Islas Baleares (-10,5%).
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo confirma: giro de 180º en la pensión de viudedad y así te afecta
-
Lo que va a pasar con el precio del aceite da miedo y lo dice un experto: «Se prevé…»
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
Últimas noticias
-
El Gobierno lo confirma: giro de 180º en la pensión de viudedad y así te afecta
-
La palabra que utilizan en Cataluña para llamar torpe a alguien y que en el resto de España significa otra cosa
-
Piden 17 años de cárcel para la mujer que mató a su tía de 91 años en Sineu y la metió en una maleta
-
Ábalos denuncia en la Policía la quinta pintada de «putero» y «corrupto» en la puerta de su casa
-
Sarkozy entra en prisión este martes y se convierte en el primer ex presidente de Francia en ingresar en la cárcel