El caos en British Airways pasa su factura bursátil a IAG: ¿qué deben hacer los accionistas?
El caos en British Airways como consecuencia del fallo global en su sistema informático también se ha trasladado al mercado. Sin referencias de la Bolsa de Londres con motivo del festivo en Reino Unido, el valor de IAG -el holding formado por British Airways, Vueling, Iberia y Aer Lingus- ha liderado las pérdidas del Ibex durante la jornada de este lunes.
El mercado ha castigado a la compañía tras las cancelaciones y retrasos en los vuelos de los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick. Las acciones de la compañía se han teñido de rojo durante toda la jornada del lunes y han cerrado con una caída del 2,78% aunque han llegado a ceder cerca de un 4%. Sus títulos se cambian a 6,82€.
Sin embargo, el analista de XTB Antonio Sales asegura que lo peor ya ha pasado para la compañía. «La corrección es a corto plazo y ha sido un problema puntual de la aerolínea. Las expectativas de IAG son muy buenas en el mercado y esto no cambia nada. Les va a pasar factura, pero la evolución de la compañía es buena», subraya.
Es decir, la corrección que está sufriendo IAG tiene sus días contados. Este tipo de problemas «no suele tener mayor incidencia en la cotización que la propia volatilidad de la sesión afectada», apunta Gisela Turazzini, CEO de Blackbird.
Por lo que, los analistas recomiendan que los inversores mantengan sus posiciones en IAG. Y a los que estén pensando en comprar, que no tengan dudas: «la cotización de IAG está en precio y se debería comportar con normalidad al compás del mercado. Por lo que recomendamos neutral con recomendación de compra», señala Turazzini.
Reembolso por indemnizaciones
Después de un fin de semana de cancelaciones y retrasos en los vuelos, pérdidas de equipaje y sonadas quejas de pasajeros -hay cerca de 75.000 afectados-, la aerolínea ha asegurado a través de su perfil de Twitter que este lunes iba a intentar volver a la normalidad. British Airways comenzaría a operar todos los vuelos de larga distancia desde Heathrow, así como todos los de corto y largo recorrido desde Gatwick. Sin embargo, las intenciones de la aerolínea no se están convirtiendo en realidad como les gustaría, ya que están haciendo frente al tercer día consecutivo por la caída del sistema: más de 13 vuelos han sido cancelados y se están produciendo algunos retrasos.
La aerolínea tendrá que asumir el reembolso del coste de los billetes de avión y también dará la opción a sus pasajeros de cambiar sus billetes hasta noviembre. Las indemnizaciones, según los analistas, podrían ascender a los 150-180 millones de euros. A pesar de ello, la cifra estimada en indemnizaciones «tiene una incidencia menor en la cuenta de resultados de IAG», explica la CEO de Blackbird.
Lo recomendable es que si quieren reclamar, conserven toda la documentación relacionada con el vuelo: el billete de avión, las facturas y recibos que reflejen el coste que les ha supuesto esta incidencia en su vuelo, como por ejemplo el coste del hotel, los tickets de restaurante o comidas y el transporte desde el aeropuerto.
IAG penaliza a los GDS, que caen en Bolsa
A esta situación se suma la decisión adoptada por las aerolíneas Iberia y British Airways de cobrar un suplemento de 9,5€ por cada billete que se reserve a través del sistema global de reserva (Global Distribution System, GDS por sus siglas en inglés) que emplean Amadeus, Travelport y Sabre. Esta nueva política de distribución se pondrá en marcha a partir del 1 de noviembre, algo que no se han tomado muy bien los títulos de Amadeus en Bolsa: el valor de la compañía está cayendo más de un 2,5% cuando el viernes se dejaba casi un 4%.
Wall Street permanece cerrado por la celebración del Memorial Day o Día de los Caídos, que honra a los soldados fallecidos en servicio. Sin embargo, el pasado viernes sucedió lo mismo con Travelport en la Bolsa de Nueva York, cuando caía un 3,8% y cuyas acciones cerraban a precio de 13,14€; así como con Sabre, que se dejaba más de un 1,4%.
Lo último en Economía
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
-
Huele como a un hotel de 5 estrellas: Mercadona le hace sombra a Rituals con el ambientador que dura semanas
Últimas noticias
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda