Cambio radical en el subsidio para mayores de 52 años: información muy importante que te afecta
Caos con las subvenciones a los coches eléctricos: miles de afectados no recibirán la ayuda del Gobierno
Hasta 2.000 euros de ayuda: el plan de Madrid para todas las personas que no tengan esto en su coche
Sólo hay que cumplir un requisito: el SEPE está dando una ayuda de 570 € para estas personas
El subsidio para desempleados mayores de 52 años es un apoyo fundamental para muchos trabajadores que se encuentran en esta franja de edad y tiene dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Este subsidio, que tiene la particularidad de ser el único que se percibe de forma indefinida, aumentará la cotización para la pensión y se abonarán los atrasos.
La subida del SMI, tras un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, encabezado por la Vicepresidenta Segunda, Yolanda Díaz, y los sindicatos CCOO y UGT, alcanzará los 1.184 euros en 14 pagas en 2025, beneficiará a quienes perciben el subsidio para mayores de 52 años. Con el incremento de la base mínima de cotización gracias al incremento del SMI, las aportaciones a la Seguridad Social también aumentarán, lo que se traducirá en una pensión de jubilación más alta.
Subsidio para mayores de 52 años
Esta ayuda representa una oportunidad para que los beneficiarios sigan cotizando a la Seguridad Social, lo que contribuye a su futura pensión de jubilación. Este año, con la subida del SMI, una de las principales novedades que trae consigo este ajuste es el aumento de la base mínima de cotización.
En 2025, el subsidio para mayores de 52 años cotizará al 125% de la base mínima, fijada este año en 1.381,33 euros, de manera las cotizaciones de quienes reciben este subsidio ascenderán a 1.726,66 euros mensuales. Este incremento beneficiará directamente a las futuras pensiones de jubilación.
Además, los beneficiarios de esta prestación recibirán los atrasos correspondientes a las cotizaciones desde el 1 de enero de 2025. Es importante señalar que estos atrasos no se entregarán en efectivo, sino que el SEPE los destinará a cubrir la diferencia en las cotizaciones a la Seguridad Social.
Pensiones de jubilación
El efecto de estos cambios en la pensión de jubilación es considerable. En el sistema actual de pensiones, el cálculo de la pensión se realiza tomando en cuenta las últimas 300 bases de cotización (equivalentes a 25 años de trabajo). Esto significa que, con una mayor base de cotización durante los años previos a la jubilación, la pensión será más alta. Este aumento en las cotizaciones es fundamental para aquellos que, a pesar de haber alcanzado los 52 años, no han podido acceder a un empleo estable debido a la situación del mercado laboral.
Requisitos
Para poder beneficiarse de este subsidio, los trabajadores deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la normativa vigente. En primer lugar, es necesario haber agotado una prestación contributiva por desempleo a partir del 1 de noviembre de 2024 o haber acreditado situación legal de desempleo en esa misma fecha, siempre y cuando se haya cotizado al menos 90 días. También hay que tener 52 años en la fecha en la que se produzca el agotamiento de la prestación o la acreditación de la situación legal de desempleo.
Además, es necesario estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado el acuerdo de actividad con los servicios públicos de empleo. Otro de los requisitos importantes es acreditar que se cumplen las condiciones para acceder a una pensión contributiva de jubilación, además de haber cotizado efectivamente en España durante al menos seis años a lo largo de la vida laboral.
Solicitud
Para poder cobrar el subsidio de desempleo para mayores de 52 años, es necesario presentar ciertos documentos específicos. En primer lugar, debes completar el modelo oficial de solicitud, que incluye una declaración responsable sobre las rentas e ingresos obtenidos durante el mes natural anterior a la solicitud. También deberás aportar un documento de identificación válido, como el DNI o NIE, para verificar tu identidad.
Además, es imprescindible presentar un documento bancario en el que figure el número de cuenta del solicitante, asegurándose de que eres el titular y que esta cuenta será la que utilizarás para recibir el pago de la prestación. Por último, tendrás que entregar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al último ejercicio fiscal.
Duración y cuantía
El subsidio tiene una duración indefinida, hasta que el beneficiario alcance la edad ordinaria de jubilación en el sistema de la Seguridad Social. La cuantía mensual es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que se traduce en 480 euros mensuales en 2025, siempre que no se haya cotizado previamente a tiempo parcial.
Este pago se realiza entre los días 10 y 15 de cada mes y se ingresa en la cuenta bancaria del beneficiario, siempre que sea titular de la misma. Durante el periodo de percepción del subsidio, el SEPE se encarga de ingresar las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social, lo que asegura que el beneficiario continúe cotizando para su futura pensión de jubilación.
Los cambios introducidos en el subsidio para mayores de 52 años representan una mejora significativa tanto en las cotizaciones para la pensión de jubilación como en el respaldo económico de los trabajadores desempleados de esta franja de edad. Sin duda, esta medida será un alivio para muchos desempleados mayores de 52 años y contribuirá a mejorar su calidad de vida.
Lo último en Economía
-
Sánchez amenaza con más impuestos a la banca y las tecnológicas pese a que ya pagaron un 30% en 2024
-
El bulo del precio de la vivienda y los extranjeros: sólo el 4,2% de las ventas fue a extracomunitarios
-
Canadá responde a Trump e impone aranceles del 25% a los productos de EEUU
-
Cambio radical en el subsidio para mayores de 52 años: información muy importante que te afecta
-
Aviso preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
Últimas noticias
-
Munuera Montero perdona la roja a Gavi tras un golpe en la cabeza a Conechny cuando ya tenía amarilla
-
Sánchez cierra el Congreso del PSOE-M atacando a Ayuso: «Tenemos una multinacional ultraderechista»
-
Sánchez amenaza con más impuestos a la banca y las tecnológicas pese a que ya pagaron un 30% en 2024
-
Barcelona – Alavés: en directo online | Partido de Liga hoy en vivo
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez