Cambio de 180º del SEPE en el subsidio para mayores de 52
6.000 euros de ayuda del SEPE a estas personas: los requisitos que debes cumplir
Palo del SEPE: todos los parados van a dejar de cobrar de forma inminente si no hacen esto
Nueva ayuda del SEPE: hasta 600 euros para quienes trabajaron solo 90 días
En 2025, uno de los subsidios más relevantes en España, destinado a los mayores de 52 años que se encuentran en situación de desempleo, ha experimentado un cambio significativo. Este subsidio, gestionado por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), es una herramienta esencial para muchas personas en paro, sobre todo aquellas que, debido a su edad, enfrentan mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral. La principal finalidad de este subsidio es proporcionar apoyo económico, pero también tiene un componente importante: cotiza para la futura pensión de jubilación de los beneficiarios.
Esto lo convierte en una ayuda única dentro del sistema de subsidios por desempleo, al integrar la posibilidad de seguir generando derechos de pensión, incluso en periodos de desempleo prolongado. En este contexto, no de los aspectos más destacados de las reformas introducidas en 2025 es el cambio en la cotización de este subsidio. Aunque la cuantía mensual que perciben los beneficiarios sigue siendo la misma, es decir, 480 euros mensuales (equivalentes al 80% del IPREM), lo que ha variado es la base de cotización, un aspecto fundamental para aquellos que están pensando en su pensión de jubilación.
Subsidio para mayores de 52 años
Para poder acceder al subsidio por desempleo para mayores de 52 años, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos.
En primer lugar, la edad mínima para poder acceder a la ayuda son 52 años, y no se contempla la posibilidad de recibirla antes de alcanzar esa edad. Además, los solicitantes deben encontrarse en situación de desempleo y deben demostrar que están buscando trabajo activamente, lo cual se acredita mediante la Búsqueda Activa de Empleo (BAE).
Asimismo, es fundamental haber cotizado durante al menos 15 años a lo largo de la vida laboral, y al menos dos de esos años deben ser inmediatamente anteriores a la solicitud del subsidio. También es necesario haber cotizado por la contingencia de desempleo durante un mínimo de seis años.
Otro aspecto importante es que el subsidio para mayores de 52 años se puede solicitar incluso si el solicitante trabaja a tiempo parcial. Esto facilita que personas que tienen trabajos de jornada reducida, o que se encuentran en situaciones de empleo precario, puedan acceder a esta ayuda, lo que les permite recibir un apoyo económico mientras buscan una estabilidad laboral o mejoran su situación.
Cuantía y cotización para la pensión
En 2025, los beneficiarios siguen percibiendo 480 euros mensuales, que corresponde al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esta cantidad es la misma que en años anteriores y se puede percibir de forma ininterrumpida hasta que el beneficiario cumpla la edad ordinaria de jubilación, siempre y cuando siga cumpliendo los requisitos establecidos por el SEPE.
Sin embargo, lo que sí ha cambiado es la base de cotización. La base mínima ha subido a 1.381,20 euros, lo que ha elevado la base de cotización mensual de los beneficiarios del subsidio a 1.726,50 euros. Esto se debe a que, tal como se establece en la normativa, el subsidio cotiza al 125% de la base mínima de cotización, lo que significa que este cambio influye directamente en el cálculo de las futuras pensiones.
El aumento de la base de cotización es una noticia positiva para los beneficiarios del subsidio, ya que les permitirá acumular más derechos de pensión a lo largo del tiempo que perciban la ayuda. Esta cotización extra se suma a los años previos de trabajo, lo que contribuye a mejorar la situación económica de los beneficiarios una vez que lleguen al momento de su jubilación.
Solicitud
Para acceder al subsidio por desempleo, es necesario presentar varios documentos clave. En primer lugar, debes completar el modelo oficial de solicitud, que incluye una declaración responsable sobre las rentas e ingresos obtenidos durante el mes natural anterior a la solicitud. Además, deberás presentar un documento de identificación vigente, como el DNI o pasaporte para los españoles, o el certificado de registro de ciudadano de la UE o la tarjeta de identidad de extranjero para los residentes no comunitarios.
También es imprescindible proporcionar un documento bancario que muestre el número de cuenta en la que deseas recibir la prestación. Finalmente, debes presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio fiscal y, si es necesario, un justificante adicional de rentas que pueda solicitar la entidad gestora.
En resumen, el subsidio para mayores de 52 años ha experimentado un cambio importante en 2025 en cuanto a la base de cotización, lo que se traduce en una base más alta para los futuros beneficiarios. Aunque la cuantía del subsidio se mantiene estable en 480 euros mensuales, el incremento en la base de cotización tiene un impacto positivo en el sistema de pensiones, lo que se traduce en una mejor cobertura futura para quienes dependen de esta ayuda. Para acceder al subsidio, es necesario cumplir con ciertos requisitos, y se recomienda que los beneficiarios sigan atentos a las reformas y actualizaciones relacionadas con este subsidio, ya que pueden influir en su pensión de jubilación.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
Mujer, sexo biológico
-
A qué hora es el Athletic – Rangers: dónde ver por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis: dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
Horario Carlos Alcaraz – Djere: dónde ver hoy en directo por TV el partido del Conde de Godó
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV la carrera