La Bolsa se tiñe de rojo tras el último episodio del culebrón catalán


El Ibex 35 cotiza con la mayor parte de sus valores en rojo, la incertidumbre se ha instalado de nuevo en la tabla tras la carta de Carles Puigdemont enviada al Gobierno y la posibilidad inminente de que el Ejecutivo aplique el artículo 155 de la Constitución y suspenda la economía.
El selectivo se tiñe prácticamente entero de números rojos con Colonial, Ferrovial, Grifols y Sabadell liderando las caídas. Aunque Siemens Gamesa logra mantener el tipo y no contagiarse de los retrocesos y cotizar con alzas de más de un punto.
Este mismo miércoles, además, un estudio de Sociedad Cívica Catalana, la tensión independentista ha costado a Cataluña un 4% de su PIB y el Índice de Riesgo Cataluña superando los 200 puntos.
Por otro lado, el mercado también está reaccionando a las diversas ofertas que ha sobre la mesa para hacerse con Abertis. ACS lanzada este miércoles una contraopa por 18.600 millones de euros, una OPA con la que pretende luchar con Atlantia y quedarse con el 100% del capital de la compañía de autopistas.
El Consejo de Administración de Abertis ha hecho una valoración sobre la oferta del grupo de Florentino Pérez y, aunque ha reconocido que es muy atractiva, cree que se puede mejorar. Por otra parte, Atlantia tiene previsto aumentar la oferta y lanzar de nuevo el guante a Abertis.
ACS y Abertis cotizan con números rojos a media sesión.
Las Bolsas europeas tampoco aguantaban el tipo en la mañana del jueves. El parqué de Fráncfort llegaba a caer un 0,55%, mientras que el de París se dejaba un 0,41% y el de Londres un 0,28%.
A media sesión, la rentabilidad del bono español a diez años se situaba en el 1,630%, mientras la prima de riesgo rozaba los 123 puntos básicos. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,18310 dólares.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a la baja, a un precio de 58,04 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 51,91 dólares.