La Bolsa española negoció 21.643 millones de euros en agosto, un 8,7% más
El volumen de negociación en la Bolsa española durante agosto alcanzó los 21.642,6 millones de euros en renta variable, un 8,7% más que en el mismo mes de 2020 pero un 16,5% menos con respecto a julio, según el balance de los mercados operados por Bolsas y Mercados Españoles (BME). El número de negociaciones en renta variable fue de 2,7 millones, lo que supone un descenso del 18,7% frente al número registrado en agosto de 2020 y un 26% menos que en julio.
BME alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 69,32%. La horquilla media durante agosto fue de 5,52 puntos básicos en el primer nivel de precios (un 13,9% mejor que el siguiente centro de negociación) y de 8,30 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes (un 26,7% mejor).
Negociación en la Bolsa española
Estas cifras incluyen la contratación realizada en los centros de negociación, tanto en el libro de órdenes transparente (LIT), incluyendo las subastas, como la negociación no transparente (dark) realizada fuera del libro. Por otro lado, el volumen contratado en agosto en los mercados de renta fija alcanzó los 15.095,4 millones de euros, un 33,2% más que en el mismo mes de 2020 y un 10,3% menos que en julio.
Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron a 34.844,8 millones de euros, lo que implica una caída del 22,4% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron a 13.844,8 millones de euros, lo que implica una caída del 22,4% en comparación con el mismo mes del año pasado. El saldo vivo se situó en 1,7 billones de euros, con una subida del 0,2% en agosto y del 3,9% en lo que va de año.
En el mercado de derivados financieros, la negociación en agosto aumentó un 109,8% en contratos de futuros sobre acciones y un 30,1% en opciones sobreaacciones, respectivamente, respecto al mes anterior.
La negociación en futuros sobre Ibex 35 y opciones sobre Mini Ibex 35 se mantiene prácticamente inalterada con respecto al mismo mes del año anterior, con una caída del 0,2% y una subida del 0,4%, respectivamente.
La posición abierta respecto al mismo periodo del año anterior continúa incrementándose en futuros sobre acciones y Futuros sobre Ibex 35 (un 26,1% y un 1%, respectivamente) y aumenta un 0,1% en los contratos de opciones sobre Mini Ibex.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»