La Bolsa española negoció 21.643 millones de euros en agosto, un 8,7% más
El volumen de negociación en la Bolsa española durante agosto alcanzó los 21.642,6 millones de euros en renta variable, un 8,7% más que en el mismo mes de 2020 pero un 16,5% menos con respecto a julio, según el balance de los mercados operados por Bolsas y Mercados Españoles (BME). El número de negociaciones en renta variable fue de 2,7 millones, lo que supone un descenso del 18,7% frente al número registrado en agosto de 2020 y un 26% menos que en julio.
BME alcanzó una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 69,32%. La horquilla media durante agosto fue de 5,52 puntos básicos en el primer nivel de precios (un 13,9% mejor que el siguiente centro de negociación) y de 8,30 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes (un 26,7% mejor).
Negociación en la Bolsa española
Estas cifras incluyen la contratación realizada en los centros de negociación, tanto en el libro de órdenes transparente (LIT), incluyendo las subastas, como la negociación no transparente (dark) realizada fuera del libro. Por otro lado, el volumen contratado en agosto en los mercados de renta fija alcanzó los 15.095,4 millones de euros, un 33,2% más que en el mismo mes de 2020 y un 10,3% menos que en julio.
Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron a 34.844,8 millones de euros, lo que implica una caída del 22,4% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron a 13.844,8 millones de euros, lo que implica una caída del 22,4% en comparación con el mismo mes del año pasado. El saldo vivo se situó en 1,7 billones de euros, con una subida del 0,2% en agosto y del 3,9% en lo que va de año.
En el mercado de derivados financieros, la negociación en agosto aumentó un 109,8% en contratos de futuros sobre acciones y un 30,1% en opciones sobreaacciones, respectivamente, respecto al mes anterior.
La negociación en futuros sobre Ibex 35 y opciones sobre Mini Ibex 35 se mantiene prácticamente inalterada con respecto al mismo mes del año anterior, con una caída del 0,2% y una subida del 0,4%, respectivamente.
La posición abierta respecto al mismo periodo del año anterior continúa incrementándose en futuros sobre acciones y Futuros sobre Ibex 35 (un 26,1% y un 1%, respectivamente) y aumenta un 0,1% en los contratos de opciones sobre Mini Ibex.
Lo último en Economía
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia
-
La Seguridad Social da un palo a los jubilados: Adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
Últimas noticias
-
La defensa de Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent, la alcaldesa de Paiporta…
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
El gélido reencuentro entre Marco Asensio y Luis Enrique: ni un saludo
-
La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»